VMT deshace el nudo que hizo en Soyapango con nuevos recorridos

Los usuarios destacaron que ahorraron tiempo de trayecto por cambio de recorridos.

descripción de la imagen

Después de dos intentos de cambios en los recorridos de los buses y microbuses de Soyapango, el plan del Viceministerio de Transporte parece funcionar según  los usuarios de transporte público.

/ Foto Por elsalv

Por

2016-04-25 6:00:00

Después de protestas y cierres de calles realizadas por los vecinos del reparto San José de la colonia Guadalupe de Soyapango, el Viceministerio de Transporte (VMT), modificó, por segunda ocasión, el recorrido de 19 rutas.

El VMT realizó el primer cambio el 3 de abril, pero solo resultó en molestias para los habitantes de la zona. También, se vio afectado el resto de usuarios que tenían que caminar hasta un kilómetro y medio para llegar a sus destinos debido a que el tráfico se congestionaba.

La segunda modificación se efectuó el pasado domingo 24 de abril; el cual implicó que los buses ya no tenían que desviarse hacia la avenida San José y Las Arboledas, sino que, iban a ir directamente a la calle antigua a Tonacatepeque y seguir por la 4a avenida Sur para incorporarse al bulevar del Ejército.

Ambos cambios en el trayecto de los buses se hicieron de cara a la entrada en funcionamiento de la Terminal de Integración del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), para lo cual aún no hay fecha definida.

“Me queda más cerca de las paradas. Ahora ya sabía que iba a haber cambio de recorrido porque desde ayer andaban dando los mapas, aunque no se necesita porque es casi que el mismo recorrido de antes”, dijo Mario González usuario de la ruta 41F.

Los usuarios aseguraron que la medida les ahorró tiempo para movilizarse desde sus viviendas hasta sus trabajos. En las calles, los gestores de tráfico estaban en cada intersección desde la calle Franklin Roosevelt y en la 2a calle Oriente.

“Antes había unas grandes trabazones. Pasábamos hasta hora y media en el tráfico, pero ahora se han organizado un poquito mejor (…) prácticamente los recorridos volvieron a ser los mismos”, sostuvo María del Pilar Campos.

A inicios del mes los comerciantes de la zona se habían manifestado en contra de los cambios de los trayectos de buses y microbuses, debido a que aseguraron que les afectaba sus ingresos diarios de comercio.

Sin embargo, la nueva disposición de recorridos ha venido, nuevamente, “a dar vida al negocio y el peatón ya compra en toda esta cuadra”, indicó Cristopher Canizales, vendedor informal de la 4a avenida Sur de Soyapango.

El comerciante señaló que las personas volvieron a transitar por la calle como lo acostumbraban hacer hace aproximadamente un mes y se ha visto un incremento de las ganancias.

Según Canizales, la única orden que recibieron del Viceministerio de Transporte fue que retrocedieran unos centímetros sus puestos de láminas de la calle para facilitar el tránsito en la zona.

“Nos movimos unos 50 centímetros para adentro y que quitáramos las sombrillas para no obstaculizar”, añadió.

El director de Transporte, Gaspar Portillo, sostuvo el 21 de abril que se descartaba el desalojo de los vendedores de la 4a avenida Sur debido a que la calle tiene la amplitud necesaria para dar paso a las 16 rutas que pasarán por la zona y que saldrán hacia el bulevar del Ejército.