Arranca el ENADE 2016 con llamado para combatir la corrupción en El Salvador

Durante esta actividad, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dará a conocer un código de ética empresarial

descripción de la imagen
Pepe (d) de Real Madrid ante Joe Hart (i) de Manchester City. / Foto Por EFE

Por

2016-04-26 2:23:00

Con el tema “El Salvador libre de corrupción”, se realiza esta tarde la XVI edición del Encuentro Nacional de la Empresa Privada de El Salvador, ENADE2016.

Durante esta actividad, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dará a conocer un código de ética empresarial. En días recientes, Jorge Daboub, presidente de la ANEP, explicó que con esto se estarían consolidando los códigos de ética que poseen los diversos sectores empresariales del país. Esta sería una forma de “sintonizar a todos los sectores que nos conforman”.

Además, en esta edición serán presentadas propuestas para garantizar un adecuado uso de los recursos que recibe el Estado y cambiar así la cultura de corrupción que impide la correcta gestión gubernamental en beneficio de los salvadoreños, según la gremial.

“Como parte de la contribución social de las empresas, los empresarios propondrán al país la adopción de un código de ética marco, que las 50 gremiales socias de ANEP difundirán y promoverán para que las más de 15,000 empresas socias adopten este tipo de códigos”, indicó el comunicado emitido por la Asociación.

El orador principal

Este año la ANEP invitó al expresidente de españa  José María Aznar como orador principal

El presidente de la gremial, Jorge Daboub, explicó que el exjefe de Estado español reune varios requisitos para ser el principal exponente. Por ejemplo, que Aznar “es bastante conocedor de la idiosincrasia y de la realidad latinoamericana”, gracias a su trabajo en instituciones como la Universidad John Hopkins (BaltimoreMaryland, Estados Unidos).

“Él tiene un análisis bien interesante sobre el tema de corrupción, demagogia, populismo, y cómo eso se empata y se convierte en un obstáculo para los pueblos”, añadió Daboub.

ENADE 2016 sin asistencia del Gobierno

Durante las últimas horas, Casa Presidencial informó a través de su cuenta de Twitter, que ningún representante del gobierno salvadoreño asistirá al encuentro empresarial, a realizarse este martes de 1pm a 6pm en un hotel capitalino.

“En esta ocasión, ante las reiteradas posturas confrontativas y excluyentes de algunos dirigentes de ANEP, este gobierno decide no asistir al evento ENADE 2016”, dice el comunicado. 

En el comunicado también señalan que continuarán “ampliando los mecanismos constructivos de diálogo y entendimiento para alcanzar acuerdos de interés nacional con los líderes que resulten electos en este encuentro empresarial”.

Por otro lado, un grupo de manifestantes se hicieron presentes al lugar en donde se desarrolla el evento, pero fueron neutralizados y abandonaron las instalaciones sin repercusiones que lamentar.

Las voces de los ponentes del ENADE 2016

Aida Bentancourt Simán asistente a la ENADE dijo que la sociedad civil debe seguir exigiendo reformas como transparentar financiamiento de partidos.

“Redes sociales han sido fundamentales para que organismos juveniles se organicen alrededor de combate a corrupción”, aseguró. 

Por su parte Roberto Burgos sostuvo que “La corrupción no es solo un delito, es un resquebrajamiento del principio de la igualdad”.

A su llegada, Carlos Calleja A su llegada, reconoció que aunque se tengan diferencias en el gremio empresariallo importante es que se mantengan juntos. 

“Mi esperanza es que busquemos espacios para conseguir los acuerdos que necesitamos en el país”, dijo el empresario.