Acuden en masa a firmar revocatoria contra Maduro

Con la recolección de firmas se pretende activar el referéndum para sacar al chavista del poder

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-04-27 8:30:00

CARACAS. Luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informara el martes que empezaron a correr los 30 días para recolectar casi 200 mil rúbricas, miles de venezolanos se volcaron a las calles ayer para estampar sus firmas en las planillas que reparte la oposición.

Al grito de “y va a caer y va caer, este gobierno va caer” y entre banderas venezolanas, varios cientos de personas formaron largas filas.

“Este referendo es una esperanza para nosotros los venezolanos”, afirmó José Alberto Rondón, un obrero de la construcción de 38 años, tras firmar a favor de la consulta que consideró como la “única esperanza” que tienen los mayoritarios sectores pobres que se han visto fuertemente golpeados por la desbordada inflación y la severa escasez de alimentos y medicinas.

En más de ocho estados del país se dieron también concentraciones masivas para recolectar firmas.

Se necesita cubrir el 1% del padrón (195,721 firmas), un número que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) promete recolectar en 3 días.

Sin embargo, con lo visto ayer, muchos se atreven a aventurar que las firmas se conseguirán antes de ese plazo. Por ejemplo, el ex candidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, confió en que en “las próximas horas” se alcanzará el objetivo.

 En cada planilla, se deberá escribir nombre y apellido, cédula de identidad, municipio y estado en el cual vota la persona, firma y huella dactilar.

Ese 1% de firmas significaría un requisito previo a la recolección del 20% de rúbricas (casi 4 millones), que, tras ser revisadas por el CNE, activarían de forma definitiva el proceso del referendo revocatorio que llevaría a todos los votantes a las urnas en un proceso electoral nacional.

Sin hacer mención a la recolección de firmas para el referendo, Maduro dijo, durante un acto, que “nada de lo que se está haciendo tiene viabilidad política y la revolución aquí se va a continuar por lo menos hasta el 2018”.

Según la Constitución, el referendo puede ser solicitado a mitad del mandato de cualquier autoridad, lapso que Maduro cumplió este mismo mes tras ganar a Capriles hace 3 años las elecciones que definieron el período presidencial 2013-2019.

Si la oposición gana el referendo este mismo año, el CNE deberá convocar nuevas elecciones, pero si lo hace en 2017 Maduro será reemplazado hasta 2019 por su vicepresidente, Aristóbulo Istúriz.