Con las melodías de la pieza “La consagración de la primavera”, del compositor ruso Igor Stravinski, se inaugurará esta noche la temporada 2016 de la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES), en el Teatro Presidente.
Bajo la dirección de German Cáceres, los músicos darán vida a esta obra que causó sensación en 1913 por su carácter vanguardista, y que ahora es ampliamente considerada como una de las obras musicales más influyentes del siglo XX.
La pieza está dividida en dos actos: “Adoración de la tierra” y “El sacrificio”. A la ejecución musical le acompañará la interpretación escénica de 16 bailarines de la Compañía Ballet de El Salvador, con coreografía de Francisco Castillo y dirección de Alcira Alonso.
Para Cáceres esta es una obra que desde el punto de vista del ballet y de la música académica cambió la historia de las artes.
“El estreno fue un escándalo musical. En la presentación se armó un tumulto entre los que apoyaban la obra de vanguardia, que rompía con las normas tradicionales del ballet y de la música sinfónica”, puntualizó el director salvadoreño.
Por su parte, Alonso, quien también es directora de la Compañía Ballet de El Salvador, expresó que “Stravinski es un desafío tremendo. La técnica es muy diferente, el coreógrafo, en este caso Francisco Castillo, es muy interesante para mí. Es el nacional de más talento en este tipo de trabajo, él ha logrado una compenetración muy profunda con lo que el compositor ha querido mostrar en su música”.
“La consagración de la primavera” describe la historia, sucedida en la Rusia antigua, del rapto y sacrificio pagano de una doncella al inicio de la primavera que debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses al comienzo de la nueva estación. Para ello, se sirve de imágenes musicales de gran plasticidad, evocando escenas primitivas en cuanto a diversos ámbitos de la vida.
Para los interesados en asistir, las presentaciones serán hoy y mañana a las 7:00 de la noche. La entrada es de $2 para el público en general. Para niños de 5 a 12 años y adultos mayores es gratuito.