Se entrampa la aprobación de 152 millones de dólares en bonos

El impasse para aprobar la emisión reside en que ARENA pide integrar una entidad autónoma que administre los recursos y el FMLN lo rechaza.

descripción de la imagen

Alberto Romero, de ARENA, llamó a la presidente del Legislativo Lorena Peña a moderar la discusión, no a desordenarla.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Eugenia Velásquez / Ricardo Avelar

2016-04-28 8:59:00

La discusión sobre la emisión de bonos por $152 millones que ha solicitado el Gobierno para financiar medidas de seguridad, se entrampó ayer en la sesión plenaria.

Algunos de los destinos previstos para los fondos son $37 millones para el pago de pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), $40 millones para centros penales y $45 millones para la PNC.

En una sesión especial de la Comisión de Hacienda, ARENA condicionó su apoyo a dicha iniciativa al pedir la creación de un fondo y una comisión que vigile y administre los fondos para el tema de seguridad, y que estaría integrada por representantes del sector privado, del Ejecutivo y Comures.

Por otro lado, el PCN recomendó dirigir $7 millones para fortalecer la Fiscalía.

Tras la lectura del dictamen, que contenía la emisión de dichos bonos, lejos de discutir el fondo de lo solicitado, los diputados de ARENA y el FMLN se lanzaron duras acusaciones que volvieron imposible encontrar un acuerdo para esta emisión, la cual requiere 56 votos y donde se hace indispensable el apoyo de ambas bancadas.

Por el lado de ARENA, su negativa a aprobar la moción del Ejecutivo reside en que piden mayor supervisión de los fondos y exigen eficiencia, austeridad y transparencia.

“No estamos en posición de darle dinero al Gobierno para que lo despilfarre”, dijo Mauricio Vargas, diputado tricolor, quien afirmó que desconfían en cómo el Gobierno ha administrado los recursos.

Además criticó que con fondos especiales se busque financiar tareas regulares.

Pero desde el FMLN se critica la solicitud de ARENA por considerar que quieren darle todo el control de los recursos al sector privado y a Comures, que es presidido por Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán y miembro de la dirigencia de ARENA. 

La jefa de bancada del FMLN, Norma Guevara se quejó de que “si ARENA no da sus votos y no se emiten los bonos, se estaría dando un golpe a los planes de seguridad que están en marcha”.

Por su parte, Rolando Mata, del FMLN, dijo que “los areneros quieren politizar y no resolver el manejo de los recursos”. 

Ante la situación de violencia y hacinamiento en los penales,  Mata rechazó las acusaciones de Vargas de que se utilizarán fondos extraordinarios para tareas regulares. “¿Cuáles son los temas normales?”, cuestionó.

Acalorado encontronazo 

La discusión se acaloró aún más cuando Lorena Peña, presidenta del Congreso, acusó a ARENA de querer dar a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) el control de los fondos de seguridad, e incluso ironizó que serían asesorados por José María Aznar, expresidente español.

“Sean francos. Están queriendo que el pueblo se endeude para que el dinero lo administre ANEP, tras que no pagan impuestos”, dijo Peña.

El jefe de la fracción tricolor, Alberto Romero le dijo que un presidente de la Asamblea Legislativa debe “moderar el debate, no desordenarlo (…) Si quiere hablar, baje a una curul y que un vicepresidente la sustituya”, la instó a Peña, quien le respondió que no por estar en Junta Directiva ha perdido el derecho a dar su opinión.

Peña cedió en ese momento la conducción de la plenaria al diputado de GANA y vicepresidente del Congreso, Guillermo Gallegos, quien puso fin a los ánimos caldeados al pedir que el tema volviera a comisión y que no se continuara una lucha estéril que dañaría los acuerdos hasta ayer pactados. 

La moción de Gallegos fue avalada con 50 votos. El tema volverá a ser discutido hasta la próxima semana.