Suramericana adquiere Royal & Sun Alliance Seguros

La aseguradora es una filial del Grupo Sura de Colombia, que a su vez es dueño de Asesuisa.

descripción de la imagen

Los premios Reactions’ Latin America Awards reconocen anualmente a las mejores compañías de seguros de la región.

/ Foto Por elsalv

Por

2016-04-28 8:40:00

La aseguradora de Colombia, Suramericana, concluyó de manera exitosa los trámites legales ante las autoridades, con lo cual se concreta la transferencia de acciones de la sociedad Royal & Sun Alliance Seguros (conocida en Colombia como RSA).

Suramericana es una compañía filial de Grupo SURA, especializada en aseguramiento y gestión de tendencias y riesgos.

Tras concretar esta adquisición, la Compañía comenzará con el proceso de autorización requerido para la posterior fusión, donde integrará la operación que actualmente tiene RSA en Colombia con Seguros Generales Suramericana (Seguros SURA), lo que se estima sea en un periodo no superior a los seis meses.

“Estamos muy contentos de concretar este proceso de adquisición que trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Sabemos de la calidad de la operación de RSA en el país, de su equipo humano que nos seguirá acompañando y de lo que sumarán a Seguros SURA para seguir posicionándonos como una compañía que entrega bienestar y competitividad” asegura Gonzalo Alberto Pérez, Presidente de Suramericana.

Con la adquisición, Suramericana sigue dando pasos importantes en su proceso de expansión, donde busca consolidar su portafolio de soluciones en aseguramiento y gestión de riesgos, aprovechando  las sinergias que se obtendrán de la suma de conocimientos y prácticas de negocios.

A la operación en Colombia de Seguros SURA, se sumarán cerca de un millón clientes de RSA, los cuales contarán con el respaldo y la solidez de la marca SURA.

Una vez perfeccionada la adquisición en todos los países, Suramericana pasará a atender a cerca de 15.7 millones de clientes en Colombia, Chile, México, Argentina, Brasil, Uruguay, Panamá, El Salvador y República Dominicana, con lo cual además de diversificar su presencia geográfica, amplía su potencial de crecimiento al llegar al 71 % de población de América Latina.