Veca invierte $80 mil en ruta a Nicaragua

La aerolínea contempla vuelos hacia Cuba en 2016

descripción de la imagen

Información financiera indica que la empresa, financiada con fondos de Alba Petróleos, reporta pérdidas. 

/ Foto Por Archivo

Por Magdalena Reyes

2016-04-29 8:40:00

La aerolínea Vuelos Económicos Centroamericanos (Veca), amplió sus destinos de vuelo con la nueva ruta desde San Salvador hacia Managua.

Según el presidente de Veca, Germán Campo, el inicio de la nueva ruta significó una inversión de entre $80 mil y $100 mil, además de la creación de entre cinco y diez nuevos vuelos directos en dicho país. 

“Inversión que seguirá creciendo porque tenemos la expectativa que seguirá creciendo el flujo de pasajeros y eso nos obligará a abrir nuevas frecuencias”, destacó.

El primer vuelo se hizo  el pasado jueves y el itinerario será los martes, jueves y domingos desde San Salvador hacia Managua. Los lunes, miércoles y viernes volará desde Managua a San Salvador.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, José Adán Aguerri, señaló que con la puesta en marcha de la nueva ruta de Veca, se promueve la integración de la región y ubica a Centroamérica en el mapa del turismo mundial.

El presidente de Veca afirmó que la apuesta es integrar a Centroamérica y en el radar visualizan conexiones con Panamá. En lo que a Honduras respecta, aún se mantiene en los planes futuros, pero por el momento,   las aeronaves y el aeropuerto no se los permite.

“Tenemos  la vista puesta en Norte América, las ciudades de (Washington) DC y Los Ángeles que concentran al mayor número de salvadoreños. Evidentemente ese es un destino que queremos”,  acotó.

Ante el inicio de operaciones hacia las ciudades de Norte América, prefirió no aventurarse a decir una fecha.

De acuerdo al presidente de Veca las altas exigencias de la industria aeronáutica y todos los requisitos que se solicitan hace más tardado los trámites y por eso todavía no tienen vuelos hacia Estados Unidos.

Durante el inicio de vuelos hacia Managua, también se mencionó que pretenden hacer vuelos desde Nicaragua a Cuba, ya que El Caribe también es uno de los destinos que tienen en la mira.

Las inversiones de Veca en 2016 se enfocarán en la expansión de nuevas rutas. Por ahora  opera con dos aviones Airbus 319 de 144 pasajeros,  cada uno.

Pasajeros

En su primer año, la aerolínea movió 80 mil personas, el  30% provenientes de Guatemala y el otro 70% de Costa Rica.

El hecho de que la afluencia de pasajeros guatemaltecos sea menor, según Campos, se debe a que ellos están más acostumbrados a a viajar en autobús o vehículo particular por la corta distancia.

Sin embargo,  se mantienen con la visión de ofrecer  tarifas accesibles para los ciudadanos de la región. “Son tarifas que no superan el 60% ó el 50% de los precios que han utilizado otras empresas”, mencionó.

Las tarifas que tienen hasta el momento son  de $165 en vuelos entre El Salvador y Guatemala. De $205, para la ruta Nicaragua- El Salvador, mientras Costa Rica-Guatemala es de  $199. De Nicaragua-Costa Rica, con escala en El Salvador es de $182.

Una empresa Petrocaribe

Veca es un proyecto que nace en busca de la integración de los países que de Petrocaribe, (alianza petrolera entre algunos países del Caribe y Venezuela).  “Así como se desarrollaron otros proyectos en distintas regiones de ese acuerdo energético, se dio origen a diversos proyectos y uno de esos es Veca”, dijo Campos.  El día del vuelo inaugural  en El Salvador,  hubo dirigentes de las empresas  Alba en el país.