El talento y la creatividad se desbordaron ayer por la mañana durante el Segundo Festival Niños y Jóvenes Nuestra Razón de Ser, el cual se desarrolló el Complejo Educativo Dr. David Escobar Galindo, ubicado en la colonia San Antonio No. 1 de Guazapa.
En el evento participaron estudiantes de la institución así como de otras aledañas, entre ellas el Centro Escolar Caserío San Cristóbal, Centro Escolar Caserío El Rosario, Centro Escolar CantónLa Esperanza y el Centro Escolar Santa Bárbara, Centro Escolar Santo Domingo, entre otros.
Parodias de personajes de la televisión como el inigualable Doctor Chapatín o La Tenchis, así como bailes modernos, que fueron montados utilizando lo aprendido en las clases de Educación Física, lograron sacar sonrisas a los maestros, padres y alumnos asistentes.
También hubo muestras de declamación en las que no pudo faltar el poema Un Rancho y un Lucero, de Alfredo Espino, así como la interpretación de canciones rancheras.
Miguel Antonio Parada Menjívar, director del Complejo Educativo Doctor David Escobar Galindo, explicó que el objetivo de la actividad es la de mejorar los lazos de amistad entre las diferentes instituciones invitadas.
Sin embargo, Parada también reconoció que con esto buscan que los niños y jóvenes conozcan las instalaciones del complejo y los servicios que ofrece desde Parvularia hasta bachillerato. Esto, según indico, luego de la deserción que han tenido.
“Hemos tenido deserción, pero no (tanto) en comparación con otras instituciones que les ha tocado cerrar algunas aulas porque no hay alumnos. Aquí gracias a Dios contamos con el apoyo de muchos padres de familia. Eso también nos va a ayudar para que muchos niños se vean motivados por las cosas buenas que hacemos como institución”, explicó.
El profesor Oswaldo Amaya Batres, también miembro de la planta docente del complejo, señaló que el festival es una buena oportunidad para impulsar la cultura y que los escolares muestren sus habilidades artísticas.
“Hay talento en Guazapa, el problema es que no existen a veces los mecanismos y recursos como para poder fomentarlos dentro de los mismos centros escolares. Y a veces de las autoridades del Ministerio (de Educación) no dan la oportunidad que se puedan hacer eventos como este”, expresó.
Batres considera que en las actuales condiciones que vive el país es más que necesario que el gobierno apoye a los centros con más recursos que les permitan fomentar, a través de este tipo de actividades, el talento de los estudiantes, como el de Rony Mayorga Hernández, quien con su personaje el payaso Resorte puso la nota de color.
Rony, quien actualmente tiene 19 años y estudia primer año de bachillerato, empezó a actuar desde los 16. Hoy hace reír a los niños junto a otros compañeros que se disfrazan del Chavo y de Quico.
“Este personaje nació porque tengo un tío payasito y con él fui a trabajar. Me gusta ver sonreír a todas las personas”, explicó el joven, previo a que los alumnos del Centro Escolar Caserío San Cristóbal hicieran su presentación de gimnasia y baile.
Para la profesora Gloria Hernández, del Centro Escolar Caserío El Rosario, estos eventos son una buena opción para mantener ocupados a los estudiantes.