???Los dioses griegos llegaron hasta la Matías Delgado???

Para promover la lectura alumnos de la Universidad Dr. José Matías Delgado personificaron dioses que representaron géneros.

descripción de la imagen

Alumnos de la asignatura de Literatura Aplicada a las Comunicaciones representaron a varios dioses del Olimpo durante una actividad académica para promover la lectura. 

/ Foto Por Cortesía

Por Kevin Eduardo Salazar

2016-04-30 5:25:00

Los pasillos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado, se transformaron en el Olimpo de los dioses griegos para promover la lectura con la campaña “Olimpos: un libro, un género, un dios”, hecha por los estudiantes de la asignatura de Literatura Aplicada a las Comunicaciones de la sección 1-2, dirigida por el gestor cultural Manuel Velasco.

“La iniciativa se desarrolló para celebrar el Día Internacional de Libro y busca motivar la lectura entre los jóvenes universitarios por medio de representaciones de los dioses griegos. El reto es que la gente se acerque y conozca la producción literaria universal que enriquece su conocimiento general y profesional”, explicó Karla Arévalo, instructora de la materia.

}Los participantes lograron involucrarse en la dinámica “El camino de Atenea”, que consistió en realizar tres tipos de asignaciones relacionadas con la literatura. En su primera fase, los asistentes respondían acertijos que empleaban los griegos para congregarse en sus respectivas fiestas; a la vez conocían el legado literario y filosófico de Sócrates, Esquilo y otras personalidades. En la segunda parte, las diosas Hera, Artemisa, Afrodita y Atenea, quienes pedían  recomendar tres libros romántico, comedia y drama.

Por último, la visita al Inframundo, donde estudiantes y docentes leían fragmentos de las obras de autores de terror como Edgar Allan Poe y tenían que convencer a los modelos con su lectura, para sí conocer a Hades. 

“Estas actividades enriquecen y benefician a nuestros estudiantes en temas culturales y en su formación como comunicadores integrales, pues se muestra al libro como un medio de comunicación que ayuda a construir una visión estratégica y literaria; a la vez, potencia las habilidades orales y de escritura”, comentó Silvia Callejas, Coordinadora Académica de la ECC.