“Vamos a hacer celdas exclusivas para aquellos pandilleros más peligrosos”

Esta y otras medidas de seguridad fueron anunciadas por el presidente en un discurso en Chalchuapa

descripción de la imagen

En la actualidad los pandilleros están separados por penales, dentro de poco, asegura el director Rodil Hernández ambas pandillas estarán en las prisiones.

/ Foto Por Archivo

Por Ricardo Avelar

2016-04-30 11:14:00

El presidente de la República dijo hoy por la mañana que dentro de los centros penales se construirán celdas exclusivas para los miembros de pandillas más peligrosos que se capturen. 

En su espacio Gobernando con la Gente, el mandatario anunció algunas medidas para la seguridad, que se agregarían a las que recientemente han sido aprobadas en la Asamblea Legislativa.

Además de las celdas especiales, Sánchez Cerén informó que construirán un nuevo centro penal para prisioneros con penas menores o en proceso de salir. También reiteró que continuarán las requisas en las cárceles, el traslado de reos y que llamarán a mil reservistas más para ayudar a recuperar el control del territorio.

¿Hay o no financiamiento de las medidas?

A pesar de que el mandatario y los diputados del FMLN han insistido en que es imperativo aprobar más financiamiento para las medidas de seguridad, este sábado Sánchez Cerén dijo que “nosotros tenemos los recursos porque se aprobó una contribución especial (impuesto a la telefonía) y esa contribución especial nos da recursos para poner en marcha estas otras medidas”.

Reforma al sistema de pensiones

Salvador Sánchez Cerén afirmó que el Gobierno mantiene su posición de reformar el sistema previsional e instaurar en el país un sistema mixto, lo cual ha sido criticado ampliamente por diversos sectores y no logró los apoyos legislativos suficientes para aprobarse esta semana.

“Una agrupación de trabajadores aliada a las AFP plantea que nosotros retiremos la reforma. No la vamos a retirar. Mantenemos la reforma, vamos a seguir trabajando por la reforma”, señaló.

También criticó a los medios y a quienes difunden una campaña de temor sobre esta propuesta gubernamental y sostuvo si esta reforma no se da, puede haber un momento en que el Estado no pueda pagar las pensiones.