Se complica otra cirugía de ojos en el Hospital Policlínico Zacamil del ISSS

Una señora, de 76 años, sufrió complicaciones cardíacas cuando estaba siendo operada de una catarata y tuvo que ser trasladada de emergencia hacia el Hospital General. Mientras era estabilizada la paciente pasó una semana con el abierto.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Roberto Alas

2016-04-30 10:53:00

Otro caso de complicación de  un paciente  sometido a una cirugía de ojos, realizada en el Hospital Policlínico Zacamil del ISSS,  denunció el Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Simetrisss).

Según el sindicato,  una señora de 76 años  sufrió una complicación cardíaca cuando le estaban realizando una cirugía de catarata en el ojo izquierdo.

La secretaria general del Simetrisss, Claudia Olano, declaró que en el momento de la operación la paciente es hipertensa y mientras se llevaba a cabo su condición se agravó. El problema con la paciente se dio el pasado 16 de abril, según el expediente médico.

“Hubo complicación que se llama insuficiencia cardíaca congestiva, la cual puede derivarse a un edema agudo de pulmón (que se llene de agua),  por lo que la señora tuvo que ser trasladada a la unidad de emergencia del Policlínico Zacamil”, declaró la sindicalista.

Según el relató de la doctora Olano, estando en esa unidad, a la señora le tomaron un electrocardiograma, el cual indicó que tenía un infarto en progreso.

Ante la gravedad, ya que había presentado una isquemia aguda reflejada en el electrocardiograma tomado en el Policlínico Zacamil, tuvo que ser trasladada a la máxima urgencia del Hospital General donde le revirtieron la isquemia (detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona),

Mientras estuvo en tratamiento, la señora permaneció con su ojo abierto durante una semana, ya que la cirugía de catarata que se le estaba practicando se suspendió por la insuficiencia cardíaca, relató la dirigente sindical.

La paciente a la que se refiere la doctora Olano  es María Marta Cruz y reside en el departamento de San Miguel.  Cruz relató que en el Seguro Social le dijeron que los problemas de hipertensión se originaron porque “las gotas de los ojos que me estaban poniendo se me fueron para los pulmones”.

Una vez controlados los problemas de isquemia, a la paciente le realizaron la cirugía de cataratas en el ojo izquierdo el pasado 23 de abril y el siguiente día le dieron el alta.

Cruz relató  que aún no ve muy bien porque el ojo lo tiene inflamado y está pendiente que le retiren los puntos de la operación.
“Este tipo de pacientes no se puede operar ahí, eso es lo que hemos venido diciendo porque no están especialistas que atiendan cuando se dan las complicaciones”, dijo Olano.

Agregó que a la paciente la tuvieron que sacar con el ojo abierto y con un infarto en progreso hacia el Hospital General.

Según la secretaria general del sindicato, si los quirófanos de oftalmología hubiesen estado en el Hospital General, a la señora se le atiende de inmediato y se hace la operación de cataratas el mismo día, sin poner en mayor riesgo su salud porque ahí es donde se encuentran todos los especialistas.

Sin embargo, la postura de las autoridades del ISSS, a través de la unidad de comunicaciones, detalló que la paciente tenía antecedentes de hipertensión arterial.

Agregaron que durante la cirugía se presentó cuadro de disnea (sensación de falta de aire) por lo que se le suspendió el procedimiento, guardándose todos los protocolos médicos y quirúrgicos de manejo y fue estabilizada en mismo Policlínico Zacamil.

Posteriormente fue trasladada al Hospital General para una nueva evaluación, donde se determinó, según los datos del expediente clínico, que la paciente fue recibida sin alteraciones de signos vitales ni de su estado general.

Las autoridades del ISSS han dicho que no trasladarán los quirófanos hacia el Hospital General. Incluso, contratarán oftalmólogos que están finalizando sus especialidades y que están dispuestos a operar en el Policlínico Zacamil, dijo recientemente el subdirector del ISSS, Benjamín Coello.

Otros casos de complicaciones en pacientes de oftalmología operados en el mismo lugar ocurrieron a principios de febrero y marzo de este año. Una señora de 87 años de edad sufrió una infección severa después de realizarle la cirugía, ocho días después perdió su ojo izquierdo.
El otro caso fue el de un señor, de 67 años, quien también sufrió otra infección severa (endoftalmitis), solo que a él lograron controlársela pero quedó con visión limitada de su ojo izquierdo.

Despiden a otro médico oftalmólogo

Los expedientes administrativos contra los especialistas que no están operando en el Policlínico Zacamil desde el 13 de noviembre de 2015 siguen abiertos y el pasado 15 de abril fue despedido Roberto Carlos Moncada. El ISSS dio por finalizada la relación laboral con el galeno.

Este es el segundo especialista que es despedido. El primero fue el jefe del Servicio de Oftalmología, Stanley Pineda.