¡Nos casamos! ¿Cómo organizar mejor los gastos?

La convivencia, esa etapa de romance que puede matar el romanticismo, sobre todo cuando hablamos de cómo repartir los gastos. 

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por elsalvador.com

2016-04-08 5:25:00

Ha dado el “sí”. ¡Muy bien! Hay boda en camino. Ahora, el siguiente paso es decidir en qué y cómo gastarás el presupuesto para ese momento memorable. Definir un rango para cada elemento de tu boda te dará un límite claro y específico de lo que puedes gastar en tu gran día.

 

¿Cuánto es lo que realmente necesitarás gastar?

 

Empieza considerando cuanto quieres gastar por invitado. Este rango de costo generalizado se adecua perfectamente para calcular también el costo aproximado de una boda grande, -donde normalmente hay más lujo-, o una boda más íntima con pocos invitados.

 

Tomando en cuenta la fecha, hora, y hasta la temporada del año en la que celebrarás tu matrimonio, los costos generales de los servicios que podrías necesitar para tu boda fluctuarán un poco. Es una gran idea hacer algo de investigación a la hora de armar tu presupuesto.

 

No pierdas de vista los eventos o foros de futuras novias para intercambiar ideas, recomendaciones y aprovechar las promociones de los patrocinadores.

 

¿Quién paga qué?

Tradicionalmente, los gastos en una boda se dividen entre las familias y los esposos. Por ejemplo, es el novio quien paga en anillo de compromiso y la luna de miel. En algunos casos, la familia de la novia paga los gastos de la fiesta. La decisión de cómo dividir el presupuesto debe tomarse en conjunto, analizando distintas variables.

A continuación, te dejamos una lista con algunos de los gastos a considerar para tu boda. Toma en cuenta los pasos a seguir para llevar un orden adecuado de los gastos. 

 

 

Nota con información de about.com