La inversión en toda la cadena de valor agrícola y una política de comercio libre y equilibrado son claves para el desarrollo de este sector en Latinoamérica.
Este fue el mensaje del director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Victor Villalobos, durante el pasado Foro Estratégico Mundial realizado en Miami.
“Se deben implementar políticas públicas sólidas para fomentar inversiones en todos los niveles de la cadena de valor agrícola, desde el productor que siembra, hasta el punto de venta donde el consumidor adquiere el producto”, dijo Villalobos durante su intervención.
“También debemos promover la innovación y desarrollar mecanismos modernos que premien el emprendedurismo y el resguardo del ambiente”, añadió.
Además el director general del IICA señaló que en la región persisten muchos obstáculos y distorsiones para la comercialización de productos agrícolas en la región.
El principal de ellos es la implementación de subsidios para algunos cultivos, junto con la aplicación de altos impuestos a la importación de productos.
También consideró problemática la integración poco equitativa de las cadenas de valor en la producción (del campesino a la planta procesadora), el uso de infraestructura inadecuada y obsoleta y la falta de procesos personalizados de negocio.
Villalobos insistió en que también existen distorsiones de mercado al proveer insumos y servicios al sector agroindustrial de Latinoamérica.
El director del IICA también se refirió al cambio climático y manejo sostenible de recursos naturales reseñando que “la inversión en estas áreas no solo es esencial para la supervivencia de la agricultura, sino también para la de las sociedades como las conocemos”.
El experto recomendó que los países de la región retomen políticas de largo plazo para promover la competitividad y productividad del sector agrícola.
“La agricultura no es un negocio sencillo, se trabaja de sol a sol, se realiza los 365 días al año, es de mujeres y hombres y de grandes y pequeños”, comentó durante el foro.