En los últimos años, las barbas tupidas y bien peinadas, y los cortes estilizados revolucionaron el mundo de la moda masculina.
La tendencia llegó a tierra salvadoreña, en donde algunos emprendedores, incluyendo mujeres, encontraron el nicho perfecto para invertir. Y así,
las “barber shop” comenzaron a surgir y a establecerse, sobre todo, en zonas exclusivas y centros comerciales del país, como: Santa Elena,
Antiguo Cuscatlán, Escalón, Ciudad Merliot, entre otras. Las “barber shop” se han convertido en un espacio privado y confortable en donde los hombres
cuidan de su aspecto físico. Expansión recorrió algunas de éstas.
MALACATE. La empresa cuenta con dos establecimientos.
El toque femenino no podía faltar en las “barber shop” de prestigio que hoy día existen en el mercado local. Este es el caso de Marcela Velazco y Rebeca
Rivas, quienes le apostaron a este tipo de negocios, y con sus propias manos decoraron dos locales con el nombre de Malacate y bajo un concepto que
gira en torno a los autos clásicos. La primera sucursal abrió en diciembre de 2014 en el centro comercial La Skina, en Santa Tela; el segundo, abrió en
octubre del año pasado sobre la calle la Mascota, en San Salvador. Para el próximo año, la joven empresa proyecta abrir una tercera sucursal en la zona
de carretera al Puerto de La Libertad, pero aún no tienen definido el lugar. En un mediano plazo esperan franquiciar la marca.
THE BARBER SHOP. Tiene una sucursal en Plaza Barcelona.
En marzo del año pasado, Cleto Alvarez, pasó a formar parte de las filas de emprendedores, que con su propio esfuerzo se abren camino en el mundo de
los negocios. Sus sueños cobraron vida cuando abrió la primera sucursal de The Barber Shop El Salvador, en el centro comercial Barcelona, sobre la
Avenida Masferrer. El negocio, exclusivo para caballeros, se especializa en cortes de cabello, afeitado de barba, faciales y tratamientos para la caída del
cabello. Alvarez comentó que la principal fortaleza del negocio es la atención al cliente, quien es recibido con una bebida de cortesía, como agua, soda o
una cerveza. Recientemente hizo una alianza con Moskem, una firma que se dedica a la venta de vestuario para caballeros, que entre sus servicios
ofrece un paquete Vip Pass para novios, que incluye un traje de marca internacional y los servicios exclusivos de The Barber Shop. A mediados de este
año, la marca espera abrir una segunda sucursal en una zona exclusiva de San Salvador. En un mediano plazo, espera abrir en el mercado hondureño.
NAPOLÍ, BARBERÍA. La marca cuenta con dos sucursales: Ciudad Merliot y Vía del Mar.
Hace dos años, Eduardo Miranda, decidió lanzarse al mundo de los negocios, estableciendo una barbería, en donde los hombres pudieran tener
su propio espacio a la hora de cortarse el cabello o afeitarse. La idea se concretó en un negocio, exclusivo para caballeros, al cual bautizó como Napolí,
Barbería, una marca inspirada en el lema “porque no hay segunda oportunidad para una primera impresión”. Hoy día cuenta con dos sucursales (Ciudad
Merliot y Vía del Mar), en las cuales además vende productos para el cuidado del cabello. Miranda ha logrado genera empleo para unas 7 personas, una
cifra que en un futuro seguirá creciendo, ya que en diciembre próximo tiene proyectada la apertura de una tercera sucursal en San Salvador. Así como
también expandirse a otros departamentos del país. Los sueños de Miranda son ambiciosos, ya que espera llevar la marca al mercado guatemalteco.
THE MOUSTACHE. La marca posee cinco sucursales.
En octubre de 2013 nació The Moustache, con un concepto moderno y exclusivo, en donde los hombres pueden cuidar de su apariencia, sin perder la
masculinidad. La marca cuenta con cinco sucursales (Walmart Escalón, Las Cascadas, Plaza Mundo, Plaza Santa Fe y Metrosur), que ofrecen servicios
como: afeitado, corte de cabello, alisados y faciales, explicó Brian Recinos, encargado de mercadeo de la marca. El negocio fue establecido por cuatro
emprendedores, quienes percibieron por cuenta propia el nicho de mercado. “Ibamos a salones, que tenían el servicio para hombres, pero en donde la
prioridad siempre eran las mujeres, entonces pensamos que sería genial tener un lugar exclusivo para hombres, y así emprendimos este concepto”,
explicó Recinos. El “target” son todos aquellos universitarios, profesionales, y ejecutivos, de clase media , entre los 25 a 30 años, aunque también atiende
a niños y de 30 años y más.