Con el objetivo de unirse a la campaña a nivel nacional para erradicar el zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya, la alcaldía municipal de Santa Ana, con el apoyo de la empresa privada, inició una serie de jornadas de fumigación en las zonas donde las autoridades de Salud reportan una mayor incidencia de estas enfermedades.
La actividad ha sido denominada “Santanecos contra el zancudo” y tendrá una duración de 28 días, abarcando a las 74 comunidades de la zona norte del municipio, que comprenden más de 18 mil viviendas.
El alcalde de Santa Ana, Mario Moreira, explicó que decidieron iniciar en la zona norte de la ciudad porque es el sector donde más casos sospechosos de estas enfermedades reporta Salud.
Por ejemplo, Óscar Bolaños, de la unidad de salud Santa Bárbara, explicó que de las 23 mil viviendas que les corresponde abarcar como Salud, hasta febrero tenían un reporte de 23 casos sospechosos de dengue; 35 de chicungunya y 59 de zika.
Sin embargo, Moreira dijo que también llegarán a otras zonas del municipio, ya que la idea es erradicar el zancudo transmisor de esas tres enfermedades en todo el municipio.
Asimismo, agradeció el apoyo brindado por la empresa privada. En este caso, la Fundación Coex. “Venimos con equipo nuevo, equipo con el que vamos a lograr los propósitos. Es una inversión que sobre pasa los 15 mil dólares”, dijo, el edil.
Por su parte, David Miranda, de Fundación Coex, explicó que la iniciativa busca atacar al zancudo que tantos problemas esté generando actualmente. “Nosotros como fundación queremos contribuir y participar. Invitamos a las demás empresas privadas a que se unan a este esfuerzo”, dijo Miranda.
En Sonsonate
La medida no es exclusiva de la Ciudad Morena, en Sonsonate, la alcaldía municipal fumigó 527 viviendas de la colonia Sensunapán I.
En este caso, el alcalde Roberto Aquino explicó que la medida la realizan en comunidades donde hay mayor concentración de población. Sólo en la referida comunidad viven 2,108 personas.
La campaña, además de la fumigación, también incluye la vacunación de 250 mascotas, recolección de objetos inservibles y desechos sólidos. Además, están pintando las cunetas de blanco para dar un mejor ornato.
“Debemos de hacer un esfuerzo conjunto. No podemos dejar solo al gobierno central en una situación de crisis que afecta a nuestra población. En ese sentido, como una demostración democrática de parte de nuestro gobierno (municipal) es que hemos programado estas actividades”, manifestó el munícipe.
Agregó que las acciones están siendo coordinadas con la unidad de salud de la localidad con el objetivo de llegar a aquellas comunidades que presentan mayor problema con estas enfermedades.
Otras zonas beneficiadas con estas actividades son Sensunapán II, El Balsamar, Villa Lilian, y Santa Marta Sur.
La alcaldía mantendrá las fumigaciones durante el invierno. Además, el próximo mes iniciará una campaña de limpieza en los más de 700 tragantes de aguas lluvias.