Policías reclaman bonos de impuestos a seguridad

Las autoridades informaron ayer la distribución de los 7.3 millones de dólares que a la fecha se han recaudado con el impuesto a las telecomunicaciones.

descripción de la imagen

Los policías que se manifestaron el martes pasado lograron pasar tres anillos de seguridad colocados por la Unidad Antimotines para llegar frente a Casa Presidencial

/ Foto Por Mauricio C·ceres

Por

2016-03-03 8:26:00

Policías se reunirán hoy para determinar las medidas de protesta que realizarían en los próximos días, por la inconformidad con el bono que les entregará el Gobierno, el cual consideran que es muy poco para lo que estimaban.

Las autoridades informaron ayer la distribución de los 7.3 millones de dólares que a la fecha se han recaudado con el impuesto a las telecomunicaciones.

“Hoy si tenemos que topar todos, no tenemos que ceder hasta que no firmen un documento en el que se comprometen a cumplirnos, porque solo están jugando con nosotros. El impuesto lo han utilizado para otras cosas, menos para favorecernos a nosotros”, dice uno de los policías inconformes con la distribución de los fondos.

“1.66 diarios no es mejora para nosotros, ellos le están dando otro giro al dinero”, agrega la fuente.

Según informó el Gobierno, el bono de 150 dólares a los policías se les entregará trimestralmente, lo cual se traduce en 1.66 dólares diarios, lo que consideran bajo con respecto a lo que exigen.

“La gente no está pagando impuestos ara estar construyendo edificios del Ministerio de Educación, no está pagando impuestos para programas de reinserción de lacras que no tienen remedio”, se queja la fuente.

El Gobierno anunció que con los fondos recaudados, además del bono a policías y militares que realizan trabajos de seguridad, se hará un refuerzo a la Fiscalía General de la República y la PNC. También asignarán fondos para la construcción de un Megatec en Apopa y para programas de reinserción.

Los policías inconformes anunciarían mañana las medidas de protesta y pidieron a los demás miembros de la institución que estén atentos a la decisión que tomen.