El periódico estadounidense Los Ángeles Times publicó una columna de opinión escrita el miércoles 2 de marzo, por Robert Muggah, experto en políticas sobre drogas y director Igarapé Institute and the SecDev Foundation, en la que explica las razones por las que nuestro país es catalogado como “el más violento del planeta”.
Muggah se centra en la capital salvadoreña para explicar el fenómeno de la violencia que vive el país. Para el experto, “la única forma real de reducir los homicidios en El Salvador, y en cualquier lugar de Latinoamérica, es terminar la guerra por las drogas”.
Muggah asegura que, a pesar que la tregua entre pandillas contribuyó a la reducción de homicidios “falló en combatir otros delitos como la extorsión”. El experto expresó que a la reciente “ofensiva policial” se le vinculan “decenas de masacres y desapariciones de miembros de pandillas”.
“Para lograr controlar el problema de los homicidios en El Salvador, se requiere algo más que policías debidamente entrenados y prisiones con mejores condiciones (…) Se debe trabajar en medidas preventivas contra la desintegración familiar”, sostiene Muggah.
El experto recomienda que si se quiere mejorar, se deben generar oportunidades de empleo y desarrollo en beneficio de las familias trabajadoras y los jóvenes.