Todos los partidos votaron ayer por reorientar $8 millones que el ministerio de Economía tiene previsto para el subsidio del gas de este año, y aunque ARENA cuestiona que lo anterior es el reflejo del “descalabro” financiero que tiene el actual gobierno y las consecuencias de presentar un Presupuesto General de la Nación “mentiroso”, tuvo que votar, porque en esos fondos también van $2 millones para cumplir con la ley de veteranos de la Fuerza Armada y excombatientes del FMLN.
Carmen Elena Calderón de Escalón, de ARENA, explicó que la distribución del dinero se hará de la siguiente forma: $2 millones para el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl); $2 millones para el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).
Así como otros $2 millones para el ministerio de Gobernación que servirán para beneficiar con la nueva ley a los veteranos de guerra de la Fuerza Armada y del FMLN.
Y otros $2 millones más para la Cancillería de la República orientados a cumplir con el compromiso de resarcir los daños a las víctimas de la masacre de El Mozote en la época del conflicto armado.
¿Pero qué pasará a mediados del año, cuando el gobierno tenga también que cumplir con su responsabilidad de dar el subsidio del gas a las familias pobres? A esto de Escalón responde lo siguiente: “A mediano plazo siempre estarán en la misma condición, son un descalabro fiscal”, afirmó.
Mario Ponce, jefe de fracción del PCN, justifica que ahora la población se da cuenta de las transferencias que hay de dineros de una cartera de Estado a otra porque existe un fallo de la Corte Suprema de Justicia que así lo ordenó, pero que estas reorientaciones siempre se han dado.
Pero según de Escalón los $8 millones que el gobierno ha tomado del ramo de Economía que estaban contemplados para el pago del subsidio al gas licuado de este año, lo trasladan porque “me imagino que ellos piensan que como ha bajado el petróleo tendrán el gas más barato y por esa razón lo pueden tomar”, aseveró la diputada tricolor.
Esa es una primera lectura que de Escalón le da a lo aprobado ayer y la otra es que con ello “aceptan” que estos dineros que eran necesarios también, no habían sido contemplados en el presupuesto general de 2016, “que fue lo que tanto señalamos que aprobaron el presupuesto que no refleja todos los gastos”.
Rolando Mata, del FMLN, rechazó la crítica de la diputada de Escalón diciendo que lo actuado ayer es “normal, cuando le dan el salario a usted, usted lo recibe, usted tiene sus cálculos, va a comprar una paleta, pero no lo había puesto, póngalo, yo no veo el descalabro”, argumentó.
Además, dijo que no es que se esté restando dinero que es para el subsidio del gas a las familias más pobres, sino que son fondos del ahorro en ese rubro, así como en el de las facturas de energía eléctrica y petrolera. “No hay un incremento al presupuesto, esos dineros están dentro del presupuesto aprobado”, acotó.
Cabe mencionar que en 2014 el ministerio de Economía le retiró el subsidio del gas a 35,000 hogares.