Expresidente Lula es arrestado en Brasil por corrupción

Su vivienda fue allanada y la policía lo interrogó por varias horas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-03-04 7:21:00

La Policía Federal brasileña detuvo hoy al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el marco de la operación que investiga la red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, según medios locales, aunque no se ha confirmado oficialmente.

Según la prensa, el exmandatario fue trasladado a la sede de la Policía Federal en el aeropuerto de Congonhas para declarar, después de que los agentes allanaran su domicilio particular, la casa de uno de sus hijos y otras residencias familiares.

 

 

 

El portavoz de Silva, Jose Crispiniano, confirmó la presencia de agentes en direcciones propiedad de Silva, incluyendo su residencia en Sao Bernardo do Campo, un suburbio de Sao Paulo, y en la sede de su ONG, el Instituto Lula. Silva habló con investigadores en la comisarí­a de la policí­a federal en el aeropuerto paulista de Congonhas, agregó el vocero.

El conglomerado de medios brasileño O Globo publicó imágenes de agentes en torno a un edificio que identificaron como el apartamento de Sao Bernardo do Campo, y añadió que también habí­a policí­a en una casa relacionada con uno de sus hijos. Las imágenes también mostraron enfrentamientos entre seguidores y detractores de Silva en la calle frente a la vivienda.

Crispiniano explicó que la policí­a actuó en base a una orden judicial para que Silva preste declaración dentro de una investigación en marcha por presunta corrupción en Petrobras.

 

Christianne Machiavelli, vocera del juez Sergio Moro, quien encabeza la investigación llamada "Autolavado" en Petrobras, dijo que se le permite a Silva prestar declaración en cualquier sede de la policí­a federal en todo el paí­s y que no se le llevará a la sede de Moro en Curitiba.
En un comunicado en su cibersitio, la policí­a dijo estar ejecutando 44 órdenes judiciales que forman parte de la llamada investigación "Autolavado".

Aunque no ofreció detalles sobre las identidades de los investigados, el comunicado explicó que algunas de las operaciones se estaban llevando a cabo en la ciudad costera de Guarujá y en la localidad rural de Atibaia.

Se cree que Silva tiene viviendas en ambos lugares, y los pesquisas investigan informaciones que apuntan a que podrí­an haber sido remodeladas por empresas constructoras implicadas en el escándalo de Petrobras, que ya ha salpicado a importantes empresarios y polí­ticos tanto del gobernante Partido de los Trabajadores como de la oposición.
Silva y su esposa Marisa debí­an declarar ante los investigadores sobre el caso, pero sus abogados dijeron que no lo harí­an y la comparecencia fue cancelada.

El jueves, la Corte Suprema de Brasil votó de manera unánime para admitir los cargos de corrupción en contra de Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados y figura clave de la oposición a la presidenta Dilma Rousseff.

Los fiscales dicen que empresarios pagaron más de 2.000 millones de dólares en sobornos para obtener contratos de Petrobras. También han dicho que parte de los fondos llegaron al Partido de los Trabajadores y otros partidos.

La semana pasada, Silva rechazó insinuaciones de corrupción, y acusó a la prensa y la oposición de difundir "mentiras, filtraciones y acusaciones de criminalidad".