A nivel nacional se ha decretado desde ayer alerta verde por el riesgo que existe de incendios forestales en maleza seca, durante los próximos meses del año.
Mientras que en los municipios y departamentos de todo el país en los que se presenten incendios, se decretará alerta amarilla, durante la existencia de los mismos, dijo el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Antonio Meléndez.
El funcionario hizo un llamado a evitar quemar maleza seca, ya que los vientos y otros factores climáticos, pueden hacer que se salgan de control.
La situación se ha complicado a nivel nacional debido a la existencia del Fenómeno del Niño, el cual genera algunas condiciones climatológicas que propician la aparición de incendios.
Las altas temperaturas, la falta de humedad, la vegetación propicia de la época seca, y la negligencia de algunos campesinos, complican la situación.
Según Meléndez, en el país se presenta un promedio de treinta incendios forestales diarios de diferente magnitud, siendo los más numerosos los de maleza seca, los cuales se expanden hacía áreas boscosas, de fincas o de vegetación más densa.
Aún sin controlar
En el departamento de San Vicente, durante los últimos días se han presentado varios incendios de gran proporción, que aún no han sido controlados en su totalidad.
En Tecoluca, volcán de Chichontepec, en el Cerro El Rebelde y en el Marquesado, se han consumido más de 500 manzanas.
Mientras que en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, La Paz, San Vicente, San Miguel y Usulután, también se han reportado problemas con los incendios forestales.