Invertirán $27 mil para mejorar el mercado unionense

 Ciudadanos esperan que luego ordenen la ciudad

descripción de la imagen
IM LA UNI?N. La comuna iniciar· con el reordenamiento de las ventas que est·n en las calles para que usen los locales vac??os del segundo nivel del mercado municipal Muchos puestos permanecen cerrados, son usados como bodegas, o depositar basura. / Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-03-03 9:00:00

LA UNIÓN. En los próximos 15 días, la alcaldía de La Unión iniciará los trabajos de reparación y mantenimiento del edificio del mercado municipal.  

Las labores implican la instalación de ocho  lámparas grandes con sistema Led en el área de carnes en el segundo nivel, además del cambio de varios pliegos de láminas, reparación de la cisterna, fachada y pintura.

El alcalde Ezequiel Milla, dijo que es necesario hacer la inversión en remodelar el mercado y que  “será una reparación completa que incluye las canaletas, el sistema de tuberías que desde el inicio de su construcción empezó a dar problemas, aunque ya se hicieron algunas mejoras en años anteriores”.  

Aseguró que la inversión será de 27 mil dólares.

Los comerciantes, que son un aproximado de 200, esperan que la alcaldía, una vez haya terminado la remodelación y que el edifico quede más atractivo, cumpla con el tema del reordenamiento de las ventas que se ubican en las calles de la cabecera.

Los ciudadanos  y usuarios del mercado, avalan la medida y esperan que los puestos que están desocupados actualmente, sean reasignados para que todas las  ventas estén ordenadas.

Luis Gómez, un habitante de la cabecera, dijo que  “en la segunda planta hay unos puestos dañados y que la gente quizá, ebria, los usan como servicios sanitarios”.

Según los habitantes, el no usar los puestos vacantes en el mercado provoca que haya comerciantes que se ubican en las calles y abonen al desorden vial que la cabecera experimenta a diario.

Jaime Hernández, comerciante que a diario visita La Unión, asegura que unido al desorden que fomentan las ventas en las calles, son los mismos conductores quienes no respetan las normas de tránsito.

Agrega que los empresarios también son parte del problema, pues ante la carencia de estacionamientos privados, los propietarios de negocios del centro de la ciudad se apropian de espacios públicos que usan como parqueos para sus clientes.

Para reservarlos se valen de cubetas, lazos, sillas o bancos, con el objetivo que nadie que no sea sus clientes se estacionen en ese espacio público.

Sobre ese punto, el alcalde Milla ha dicho que la responsabilidad es del Viceministerio de Transporte, pero que está dispuesto a apoyar cualquier esfuerzo.