Reloj de flores de Ahuachapán sigue sin ser reparado

El aparato fue construido en una de las calles principales de la cabecera

descripción de la imagen

El aparato, que antes tocaba una melodía por hora exacta, se encuentra arruinado y no hay proyecto municipal para ponerlo a funcionar.

/ Foto Por Roberto Zambrano

Por Roberto Zambrano

2016-03-06 6:30:00

AHUACHAPÁN. Las autoridades municipales descartaron que el reloj de flores de la ciudad vaya a ser reparado a corto plazo, por lo que el atractivo turístico del aparato se verá limitado a lo visual.

La construcción del reloj, que también integraba un conjunto de plazas en la zona, inició en enero y terminó en noviembre de 2013, fue ejecutado por la pasada administración municipal.

En ese tiempo se dijo que era el segundo de doble cara que se construía a nivel mundial, el primero fue en México.

Los ahuachapanecos llegaban al lugar para apreciarlo y escuchar una variedad de melodías al momento que marcaba una hora en punto.

Sin embargo, el atractivo se perdió aproximadamente tres meses después de su inauguración, ya que comenzó a fallar sin que fuera reparado hasta la fecha.

El mal estado es tal que las dos caras que posee el aparato no proporcionan la hora de forma sincronizada, es decir, que cada una tiene una hora diferente.

Las personas lamentaron que no haya sido arreglado y que ahora sólo se limite a ser una parte decorativa de la plaza a pesar de que la inversión, con el conjunto de plazas que fueron construidas, fue de a $89 mil.

Algunos ahuachapanecos y turistas continúan tomándose fotografías con el reloj de fondo, dado al impacto visual que tiene y por ser único en el país.

“Es una lástima que una estructura de esta magnitud, que tiene elegancia y le da un toque especial a esta hermosa ciudad, no esté cumpliendo al 100% la función para la cual fue construido. Siempre tiene una hora diferente a la que es realmente”, señaló Alberto Hernández.

Las personas hicieron el llamado a la municipalidad para que intervenga el aparato.

El alcalde, Abilio Flores, señaló que el sistema tiene una tableta electrónica que está dañada y que por haber sido traído desde México, el repuesto no se encuentra en el país. 

También destacó que el mal funcionamiento viene desde la administración anterior.

“El motivo real es cuestión de repuesto. Entiendo que es un integrado que tiene (y) que no tienen repuesto tan fácilmente. A lo que nos limitamos hoy por hoy es mantenerlo en su ornato, que esté lo más presentable posible, aunque no dé la hora”, señaló.