ONU advierte que el cambio climático traerá graves consecuencias financieras y alimentarias

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente indicó que en el año 2050 los costos para la región ascenderían a alrededor de $100 mil millones.

descripción de la imagen

Los ambientalistas señalan cómo en los últimos años los fenómenos de sequía han afectado el país.

/ Foto Por Archivo

Por Patricia García

2016-03-06 9:00:00

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indicó recientemente que en 2050 los costos derivados del Cambio Climático para la región de América Latina ascenderían a $100 mil millones anuales.

El PNUMA presentó en la sede de la ONU en México, un estudio que proyecta que, para 2050, las consecuencias financieras de los impactos climáticos para la región serían de miles de millones de dólares.

Dicho informe analiza la viabilidad técnica y financiera de la transición de emisiones cero en América Latina y el Caribe, además de exponer los beneficios tangibles que podrían alcanzar las economías de la región a partir de éstas, según explica Walter Vergara, uno de los autores.

Según el texto, la huella regional de carbono contribuye con el 10 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono(CO2), a pesar de que se redujo la intensidad de uso de carbono en un 22 % desde el año 2000 y que, en la actualidad, el 48 % de la electricidad proviene de fuentes renovables.

Entre las medidas consideradas por el organismo para reducir el impacto climático destaca la descarbonización de los procesos de generación de electricidad, la evolución de las políticas públicas y la electrificación del transporte. Asimismo, el informe denuncia “la falta de integración de mercados de energía eléctrica, los subsidios a los combustibles fósiles y la ausencia de reforestación”, que describe como “las principales barreras” para dar un vuelco a la situación actual.

El cambio climático afecta a través de contingencias como inundaciones, sequías, tormentas y granizo, las producciones agropecuarias de la región.