Las odiseas por ver a Maiden, desde Guate y Honduras

Guatemaltecos y hondureños contaron su experiencia para no perderse el concierto

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Evelyn Machuca

2016-03-06 11:00:00

José Antonio y Christian Dubón son dos guatemaltecos, tío y sobrino, respectivamente, aunque la edad de ambos es similar, los dos son menores de 30.

Estudiantes de ingeniería y empleados en su país, se aventuraron a venirse a tierras cuscatlecas para el histórico concierto de Iron Maiden.

El recorrido, en su auto particular, no fue fácil.

Según contaron, sentados en la cuneta de la 49 Av.Sur, frente a la entrada principal del estadio “Mägico” González, su vehículo comenzó a presentar fallas mecánicas, después de 10 horas de marcha. 

“Eran como las 8:30 de la noche de ayer (sábado), nos quedamos por una gasolinera que está ¿en un lugar que se llama Lourdes (Colón)? Y una señora que estaba allí, que era como dueña de unos buses, nos dijo: ‘Por favor, váyanse ya de aquí que los pueden venir a matar'”.

Cómo si fuera la más increíble historia de sus vidas, “Chepe Toño” y Christian narraron el miedo, la preocupación, la angustia de esos minutos y confesaron que estuvieron a punto de dejar tirado su carro y venirse en taxi hasta la capital, para no perderse el tan esperado concierto, ya que habían comprado sus entradas VIP desde agosto del año pasado.

“No nos importaba ya dejar el carro. Pero la señora fue tan linda gente que nos llamó un taxista que era mecánico, que reparó el falso contacto que tenía el carro, le pagamos $15 y ahora estamos aquí. Hay gente buena en El Salvador; ella fue un ángel”, repetían.

Según explicaron, la señora les advirtió que la gasolinera donde estaban está situada en un punto límite entre pandillas rivales.

“Ahora estamos acá (estadio) y en medio de este mar de camisetas negras nos sentimos más seguros que hasta en Guatemala”, afirmó entre risas y con toda seguridad José Antonio.

Alrededor de las 9:05pm, porcos minutos antes de que sus músicos ídolos salieran al escenario, ambos ingresaron al estadio para presenciar el magno evento.

Una hora antes, un trío de hondureños, que solo se identificaron como Eduardo, “El Flako” y Orlando se acercaron a una joven que se encontraba cerca de la boletería y le pidieron de favor que les regalara wifi porque habían extraviado a los otros dos compatriotas con los que habían viajado a disfrutar del espectáculo de la banda inglesa, pero los dos extraviados andaban los pases de uno de ellos.

“Si quiere le pago el wifi o la llamada, lo que sea, solo dígame cuánto es. Mire que si no encontramos a nuestros amigos no vamos a poder entrar al concierto. Háganos el favor”, convencieron a la joven, quien amablemente les prestó su celular hasta reunir al quinteto después de 15 minutos entre llamadas hasta Honduras, indicaciones de ubicación y una breve espera.

“De verdad que hay gente linda en El Salvador. Muy amable. Gracias”, agradecieron los hondureños a la joven.

En la foto (de izquierda a derecha): Eduardo, Orlando, “El Flako”, Marlon y Carlos.