Las casi cien armas que serían propiedad del expresidente Mauricio Funes podría incrementar en más de cien mil dólares los activos no justificados por parte del exmandatario, indicó Rodolfo González, magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En este caso, la suma ya no sería de 700 mil dólares, sino de 800 mil, tomando como parámetro que cada arma estuviera valorada en mil dólares.
De acuerdo con el magistrado González, la sección de Probidad no pidió informe sobre armas a nombre de Funes al Registro de Armas, sino que se le pidió a él que diera detalles sobre las armas que tenía y él solo reportó una por un valor de 2,500 dólares.
La semana anterior, el periódico digital El Faro reveló que días antes de que Funes dejara su cargo como Presidente de la República registró más de 50 armas de fuego totalizando un total de 92 el día que finalizó su gestión.
Según Rodolfo González, con esa investigación periodística hay dos alternativas, una de ellas es que la Corte Plena haga lo que hizo en el caso del diputado Reynaldo López Cardoza, que teniendo conocimiento de que había dos inmuebles más que no había declarado, lo puso en conocimiento de la Cámara que investiga el enriquecimiento ilícito.
La segunda alternativa es que, dado que la investigación de El Faro es pública, las magistradas de la Cámara podrían agregar esta cantidad, de alrededor de 100 mil dólares al incremento patrimonial no justificado que ya había detectado la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, con lo cual se pasaría de 700 mil dólares a 800 mil, indicó González quien enfatizó que ese es un tema que le corresponde verlo a la Cámara.