La amenaza de las pandillas contra las familias que se movilizan de un municipio a otro dominado por maras contrarias y que en muchas ocasiones termina en asesinatos es lo que motivó al diputado de ARENA, Norman Quijano, a solicitar ayer una reforma a la Ley Especial Reguladora de la Emisión del Documento Único de Identidad (DUI) para que se elimine el requisito de colocar el lugar de residencia en el carné.
“Que salvadoreños han muerto luego que delincuentes les han solicitado sus documentos de identidad, quienes al verificar el lugar de residencia y percatarse que viven en una zona dominada por la pandilla contraria deciden quitarles la vida”, explicó Quijano, luego de presentar la propuesta en la Asamblea.
Sostuvo que la única modificación sería no colocar la dirección completa en el carné de identidad, pero que los datos completos estarían siempre inscritos en el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).
De acuerdo al legislador tricolor, si un ciudadano requiere realizar un trámite legal la empresa o institución financiera tendría que consultarlo para verificar la dirección exacta.
También dijo que se basa en que la Constitución establece “que toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, y a ser protegida en la conservación y defensa de los mismos”. Recordó que la inseguridad se ha cobrado más de 6,000 vidas al cierre de 2015.
Según la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, la petición de Quijano podría no ser viable, ya que eso representaría reformar por completo la ley de emisión del DUI; sin embargo, no descartó que la petición sea analizada en la comisión legislativa correspondiente, aunque según ella, podría haber un motivo “escondido” sobre la iniciativa del diputado de ARENA.