El movimiento de los trabajadores de la Policía (MTP) acordaron este martes suspender la marcha que tenían programada para mañana jueves, con el apoyo de distintas organizaciones sociales, para exigir un bono anual de mil dólares, en claro rechazo a los 150 dólares trimestrales que el Gobierno decidió entregarles a partir de marzo.
La marcha estaba prevista que iniciaría a las 10:00 de la mañana en el parque Infantil rumbo a la Asamblea Legislativa, para pedir a los diputados que por decreto legislativo les incrementen el salario y se les pague el bono como incentivo a su labor.
El dirigente Marvin Reyes afirmó que lograron interceptar un plan de las altas autoridades que buscaban capturar a los organizadores para después procesarlos por delitos graves y con ello terminar con sus aspiraciones de mejoras para el nivel básico.
“Hemos tomado la decisión de no realizar la concentración, porque dentro de las acciones pretendían filtrar agentes del OIE u otras personas, para crear desestabilización, atentar contra policías al dispararles desde distintos puntos para, de esa manera justificar capturas masivas y acusarlos de desórdenes públicos y actos de terrorismo”, aseguró Reyes.
El dirigente denunció que el movimiento de policías ha sido visto como un organismo que pretende dañar a la corporación y que es financiado por la derecha del país, además de obedecer a un plan desestabilizador del Gobierno, algo que negó rotundamente.
“No se de dónde han sacado semejante estupidez, si nosotros no obedecemos a ningún tinte político, simplemente estamos haciendo un reclamo público y natural de los trabajadores que ya tenemos una década de que no se nos reconoce ni un centavo de aumento y ahora ellos lo ven que estamos en contra del Gobierno”, subrayó el organizador.
Para no vulnerar la seguridad del personal y sus familias e hijos de los agentes, al participar de la concentración, prefirieron suspender la actividad pero no la lucha. La decisión se dio a pesar de los costos que tiene, pues han habido compañeros suyos que los han calificado de cobardes y vendidos.
Sin embargo Reyes aclaró que ”las luchas no se ganan con fuerza sino con inteligencia”.
El representantes de los policías aclaró que la protesta por el bono y la nivelación salarial no se detiene, esta vez solo se clausura la actividad del jueves.
Se quejó que con las medidas “están utilizando prácticas que en los años 80 se emplearon para desarticular organizaciones sociales” para su beneficio, aseguró.
El dirigente afirmó que tienen copias de audios del seguimiento de personal de OIE en el cual le hicieron a un compañero del movimiento policial, como prueba de sus declaraciones.
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén afirmó el martes anterior en Casa Presidencial, que hay acciones que no le correponden a la Policía, sino garantizar la seguridad de la población.
En ese sentido manifestó que “se investigan a aquellos policías que a través de las redes sociales de distintas formas están tratando de afectar y desestabilizar al cuerpo policial para que pierda el compromiso con la población”.
“Tenemos diez policías asesinados, han sacrificado su vida por garantizar la seguridad de la población y no es posible que un grupo de policías esté actuando en contra de esa voluntad, estamos haciendo investigaciones con base en lo que establecen los reglamentos internos y lo que establece la Ley de Creación de la PNC”, argumentó Sánchez Cerén.
Entre tanto el director de la PNC, Howard Cotto aseguró que no se debe interpretar que dentro de la Corporación se estén gestando acciones que vayan en contra de la legalidad, “no podemos pretender solventar los problemas atendiéndolos de una forma extralegal, nos apegamos a la ley y los recursos que esta dispone basado en la función pública de la seguridad”.
Añadió que se aplicaría a la ley disciplinaria policial siguiendo el debido proceso.