Los sindicatos de educadores que forman parte de la Intergremial de Trabajadores de Educación están listos para protestar este jueves por la mañana en rechazo a la propuesta de reforma de pensiones introducida por el gobierno a la Asamblea Legislativa.
La marcha saldrá a las 9:30 a.m. de la plaza Cívica rumbo a la Asamblea Legislativa.
“Por lo que nosotros tenemos información la marcha va a ser fuerte”, aseveró Paz Zetino Gutiérrez, secretario general de Bases Magisteriales, tras señalar que la medida también es acompañada por los organizaciones de trabajadores que integran la Coordinadora Sindical Salvadoreña y los sindicatos Del Ministerio de Hacienda y de la Asamblea Legislativa.
Zetino Gutiérrez reiteró que además de mostrar su desacuerdo buscan que el anteproyecto gubernamental, al que califican de unilateral, salga de discusión del legislativo y en su lugar se trabaje un nuevo anteproyecto que incluya el consenso de todos los sectores de trabajadores.
El educador sostiene que “hay consciencia en buena cantidad de trabajadores que no vamos a aguantar esa situación (plan gubernamental), porque de llegarse a aprobar ese proyecto de ley tal como lo ha presentado el gobierno ningún trabajador recibirá pensiones arriba de 300 dólares”.
El secretario general de Bases Magisteriales expuso que los profesores superarán el temor a ser sancionados por no dar clases y asistirán a la marcha, sobre todo considerando que el mismo Ministerio de Educación ha permitido que en los últimos días docentes de 47 escuelas, del sector de La Libertad, dejen de dar clases para atender la visita de un diputado del FMLN y miembros de la gremial Andes 21 de Junio que llegaron a promover la reforma de pensiones del gobierno.