Cierran pista y canchas en INDES de Santa Ana por daños en dos torres

Atletas son los principales afectados con la situación. Exigen que sean reparadas a corto plazo; pero la entidad no tiene fecha aún para habilitar las instalaciones

descripción de la imagen

El daño en las estructuras de iluminación afecta a atletas de diversas disciplinas y personas que corren por salud en la pista.  foto edh / jonathan henríquez

/ Foto Por elsalv

Por Jonathan Henríquez

2016-03-09 5:04:00

SANTA ANA. Tras realizar la evaluación del estado de dos torres eléctricas en la exfinca Modelo, ahora Instituto Nacional de los Deportes (Indes), en Santa Ana, las autoridades cerraron de forma temporal la pista y las canchas de fútbol y baseball, para evitar una desgracia en caso de que colapsen.

Las estructuras dañadas se encuentran oxidadas y hay partes como tuercas, que se  caen. Una de las torres está inclinada, aparentemente, por los fuertes vientos que azotaron al país hace unos días.

La medida ha afectado a cerca de 700 personas, incluyendo atletas de diferentes disciplinas deportivas, que llegan a ejercitarse para mantenerse saludables y en forma.

Algunos deportistas de las áreas de baseball, softball, y fútbol, están entrenando en otros espacios de las mismas instalaciones; sin embargo, estos no son los adecuados porque las condiciones no son las mismas. Tampoco el espacio que tienen disponible.

“Es difícil poder trabajar con los niños y jóvenes en un área tan pequeña, ya que varias disciplinas se aglomeran en la mitad de la cancha habilitada para desarrollar las diferentes actividades. A eso también hay que agregarle las personas que a diario vienen a realizar trotes, lo cual complica aún más la práctica”, externó un entrenador, quien pidió omitir su nombre por temor a represalias de parte de las autoridades del centro.

Más quejas
Usuarios de la pista lamentan que, debido al deterioro de las torres e inclinación de una de ellas, las instalaciones no poseen una adecuada seguridad en las zonas de atletismo, pues es ahí donde se encuentran ambas estructuras.

Por ello, demandaron a los administradores del Indes, que intervengan en el asunto a corto plazo, ya que ese espacio para prácticas deportivas es muy visitado, porque en la zona no hay otros sitios donde puedan realizar ejercicios.

“Nosotros, los corredores, que a diario venimos a entrenar acá, nos hemos visto muy afectados porque, en comparación de otras disciplinas que tienen otros lugares donde entrenar dentro del Indes, a nosotros nos toca salir a correr a las calles, en donde nos exponemos a que un automóvil nos pueda atropellar”, comentó Kevin Díaz.

El jefe departamental del Indes, Alberto Santillana, expresó que el área de ingeniería de la entidad, con sede en San Salvador, ya realizó una evaluación para conocer con exactitud cuáles son los daños y cuánto sería la inversión para intervenirlas. Sin embargo; no precisó cuándo, exactamente, podría ser intervenida ni el resultado de ésta.