“Yo quiero tener papá mucho tiempo. Quiero que me veas graduar, que me entres a la iglesia, que cargues a mis hijos, y para eso necesito que te cuides”, le escribió su hija de 21 años en septiembre del año pasado.
Carlos Raúl Yepes había sido hospitalizado por tercera vez cuando recibió la carta, en la que ella también le decía: “como estás actuando y asumiendo tus responsabilidades ahora, no lo vas a lograr”.
Yepes compartió estas infidencias en una entrevista que publica hoy el sitio de internet del diario El Tiempo, de Colombia.
El presidente de Bancolombia, conglomerado dueño en El Salvador de Banco Agrícola, cuenta que este mensaje de su hija le hizo reflexionar sobre sus prioridades en la vida. Poco después, se reunieron en familia y hablaron al respecto.
“Me privé de la familia, de ver jugar fútbol a mi hijo, de recibir calificaciones en el colegio, porque siempre tenía una responsabilidad. Por eso, después de 22 años en el banco, decidí que era hora del retiro”, dijo Yepes a El Tiempo.
“Yo no quería ni poder ni plata, vimos que mis obligaciones laborales son superiores a mi condición física”, contó el colombiano.
Yepes decidió dejar un cargo con un jugoso salario y prestaciones. Esos son puestos en los que no es raro que alguien se quede durante 30 años.
Gracias Carlos Raúl Yepes por 5 años en presidencia @Bancolombia. Empresario con sensibilidad social que aportó a mejorar el país.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) marzo 8, 2016
Bancolombia es uno de los mayores grupos financieros de Colombia, con presencia en 10 países. Banco Agrícola es el principal banco de El Salvador, con una cartera de préstamos netos superior a los 2,700 millones de dólares.
En la misma entrevista con El Tiempo, Yepes sostiene que ahora “el tiempo será dedicado a recuperar la salud, a restablecer toda la parte física. En paralelo, sueño con llevar a mi hijo al fútbol y a mi hija al trabajo. Quiero volver a lo simple y a lo básico, pero hay objetivos superiores, como servir de puente de convivencia en el país. Eso me gustaría mucho”.
Con respecto a Bancolombia, el ahora ex presidente dice que la organización cuenta con un equipo de directores y ejecutivos que sabrán conducirla de manera adecuada.