Ing. Mariano Villatoro recibe un premio ecológico centroamericano

Otorgado por Clubes de Jardinería de Centro América y Panamá

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Nidia María Hernández / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-03-10 9:00:00

El trabajo, el compromiso y el amor por el medio ambiente del ingeniero  Mariano Villatoro, fueron reconocido ayer al otorgarle el “Premio Centroamericano por la conservación de nuestros recursos naturales”, que fue entregado por los  Clubes de Jardinería de Centro América y Panamá.

Anualmente estas instituciones realizan la Convención de clubes de jardinería de la región, en la que participan los clubes de cada país ( Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador), con la presentación de una propuesta, la cual puede ser: el perfil de una persona natural, persona jurídica o empresas privadas, instituciones educativas y medios de comunicación.

El Club de Jardinería de El Salvador presentó   la trayectoria del  Ing. Villatoro, en la que destaca la experiencia de más de 35 años en la reproducción de plantas y la de su empresa familiar, que cumplen con los objetivos que dicho premio busca reconocer,  que son la notable contribución en favor de la conservación, recuperación y aprovechamiento ecológico de los recursos naturales de Centroamérica.

Agradecido

El galardonado, quien hace décadas colabora con artículos para la sección Agropecuaria de El Diario de Hoy,  dijo sentirse honrado de que reconozcan su labor que se ha enfocado en cuidar y entender las necesidades del ambiente.

Villatoro es el dueño del Vivero San Andrés, el que cuenta con ejemplares de más de 385 especies, lo que lo coloca como uno de los más completos del país. El vivero cumple en 2016, 31 años de fundación.

La empresa hermana del vivero, es el Instituto San Andrés, en el cual, gracias también a las gestiones del Ing, Villatoro, cerca de 500 estudiantes han logrado becas para seguir estudios superiores en centros de formación de diferentes países.

“Crecí en el campo y mi familia tenía tierras y reses, fue allí donde me surgió el amor por el tema del medio ambiente. Mi sueño siempre fue y es, propagar el tema de las plantas, su cuido, sus ventajas y todo lo referente a ellas”, mencionó el empresario. 

La filosofía del Ing. Villatoro se basa en que hay tres factores importantes para darle significado a la vida: mejorar la seguridad alimentaria, conservación ecológica y el capital humano.

Para aumentar sus conocimientos,  ha recibido decenas de capacitaciones.

La asistente de la presidencia del club, María Elena de Simán, destacó que el galardón reconoce la importancia del legado que Villatoro está dejando en el país y en la región centroamericana.

“El trabajo que hace el ingeniero Villatoro es impresionante, porque se preocupa por el medio ambiente y comparte sus conocimientos con los demás”, aseveró de s. 

En más de cinco décadas, el trabajo del club, que ha llegado a contar hasta con 150 socias, ha sido reconocido durante diversas convenciones de clubes de jardinería, en las que las socias se han destacado con sus presentaciones de arreglos florales naturales.