Entidades se unen para construir casa comunal

El proyecto fue sometido a un concurso con el que obtuvieron el tercer lugar. 

descripción de la imagen

La construcción de la casa comunal tendrá una inversión de $28,000, y beneficiará a los habitantes del cantón Tonolá, en Sonsonate.

/ Foto Por Cortesía

Por Cristian Díaz

2016-03-10 6:07:00

Un total de 946 personas del cantón Tonolá, en Sonsonate, serán beneficiados con la construcción de una casa comunal, que servirá para las actividades sociales y reuniones. 

El proyecto tendrá una inversión de $28,000, y será financiado por Grupo CASSA (Compañía Azucarera Salvadoreña S. A. de C. V), la alcaldía de Sonsonate, la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria (ACPA) de Tonolá, la comunidad y el proyecto SolucionES.
Este último recibe apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El 62% del proyecto será cubierto por Grupo CASSA; SolucionES apoyará con el 12%; y el terreno es una donación de la cooperativa, que contará con la ayuda de la comunidad con mano de obra no calificada.

El proyecto forma parte del componente Sembrando Desarrollo del programa Aliados de la Comunidad del Grupo CASSA, que realizaron un concurso en el que las comunidades postularon proyectos de infraestructura de beneficio común, y la comunidad  ganó el tercer lugar con su proyecto de construcción de la casa comunal.

El coordinador del programa del Grupo de CASSA, Donaldo Sosa, expresó que lo que pretenden es que el lugar se convierta en un complejo comunitario integral, ya que además contará con cancha de fútbol y básquetbol, senderos y áreas verdes.

También invitó a las diferentes personas, pero principalmente a los jóvenes, a que sean ellos quienes propongan la realización de actividades, como talleres y eventos culturales y sociales.

“La vida de este lugar definitivamente lo va a dar la comunidad y sobre todo los jóvenes. Es un lugar céntrico para que puedan invitar a todos los sectores de la comunidad. Dependen de ustedes todas las actividades que se desarrollen”, manifestó.

El alcalde, Roberto Aquino, expresó que el camino más corto para alcanzar un sueño es la construcción de alianzas que permitan minimizar las cargas, esto en referencia a que con la unión de varias entidades pueden ejecutar proyectos que tengan mayor impacto.

Agregó que organizarán torneos deportivos, lo que permitirá la integración del núcleo familiar; y también permitirá la dinamización de la economía ya que auguró que en estos llegarán pequeños negocios. “En el mundo todo es posible; no hay barreras que no podamos superar”, dijo el munícipe. Las canchas son un aporte de la comuna sonsonateca.

Isaac Arce, uno de los beneficiados, señaló que desde hacía varios años percibían la necesidad de un espacio de esta naturaleza. 
El proyecto será ejecutado en tres meses y contará con la colaboración de la comunidad.