Noche de vanguardia en el primer día de pasarelas del MBFWSV

Diseños, texturas,color, accesorios... todo se conjugó en la segunda edición de la Mercedes Benz Fashion Week El Salvador, que inició la noche del miércoles en el Hotel Crowne Plaza. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Sara Castro / Martha Olmedo

2016-03-09 9:22:00

La moda reinó ayer por la noche, en las instalaciones del Hotel Crown Plaza, gracias a la “Mercedes Benz Fashion Week El Salvador” (MBFWSV). El evento dejó en claro que el escenario fashionista en el país toma fuerza.

En el primer día de pasarela, las creaciones para el desfile Avant Garde estuvieron a cargo de los diseñadores nacionales emergentes Alejandro Handal y María Antonieta Mejía.

Handal se basó en una colección “Ready to wear”, donde el color negro y el blanco predominaron. 

Mejía, por su parte, exhibió su colección “Noche enigmática”. Una paleta enfocada en los tonos tierra se fusionó con los drapeados y el  juego de gravedad.

Avant Garde se convierte en una vitrina importante para que los diseñadores salvadoreños que debutan en las pasarelas tengan un eco fuerte en el mundo de la moda. De hecho, uno de los siete creadores emergentes será escogido para ganar una beca en el Instituto de moda, arte y diseño Marangoni. 

Tras unos minutos de receso los diseños del guatemalteco Alexander Ayala y Geraldine García pisaron fuerte en el pasillo de la moda.

Ayala exhibió 16 piezas bajo el título de “Melancolía”. En ella prevalecieron las aplicaciones bordadas a mano, telas reflectivas y con efectos ópticos, dando un aspecto cósmico a los 15 modelos que lucieron sus prendas.

Asimismo, el guatemalteco enriqueció su propuesta con accesorios futuristas. 

La bloguera de moda costarricense Sophia Steinvorth destacó la colección del guatemalteco y expresó “me encanta que la moda de hombres tenga un reflector especial en las pasarelas”. 

Fabiola Aguilar (HALO) presentó creaciones frescas en tonos verde y amarillo, que combinó a la perfección con tonos mas oscuros como el tierra.

Pasando a looks más veraniegos, Geraldine García expuso su colección inspirada en la pintura del japonés Katsushika Hokusai, “Enoshima en la provincia de Sugami”. Fueron los colores azul, celeste, verdes y rosas los que predominaron en telas de croché, en bordados y transparencias. Esta artista de la moda fusionó su colección con accesorios de Astrid Molina y carteras Eva Innocenti.

Por su parte, Ivo Barraza (IVO) mostró al público diez atuendos para caballeros. En esas piezas “extraordinariamente bellas de la normalidad”, como él las definió, se mezcló lo casual con el brillo: las zapatillas deportivas con lentejuelas fueron el elemento tangible de ello.