5 tapas para una noche española en El Salvador

Tito te propone tapear con cinco diferentes embutidos a la vez, todos degustados por separado y en combinaciones distintas. Serás el éxito de las reuniones con tus amigos

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Colaboración de Tito Aguilar

2016-03-11 12:30:00

Ceviche de pescado o de camarón, costilla, crema de jaiba, cuajada. ¿Te suena conocido? Muchísimo más larga podría ser la lista de “bocas” que encuentras en cualquier restaurante o establecimiento, en el que puedes acompañar con una cerveza a cualquiera de estas delicias típicas del folklore de media tarde o noche.

¿Qué tal si por una noche hacemos un leve cambio en la repetitiva rutina? Tito te tiene una propuesta fabulosa: vas al supermercado, visitas la sección de cervezas importadas, pones en tu canasta un par de baguettes, te acercas al área de embutidos premium y nos preparamos para una noche guiada únicamente por la trova, la música de Mecano, Héroes del Silencio, Hombres G y Miguel Bosé. 

El resultado será una fantástica noche con temática española, orquestada por el exquisito sabor de los embutidos maridados con cerveza, vino o la bebida no alcohólica de tu elección.

Pero, ¿cuántas son las opciones ideales para tener en tu banquete español? Tito te propone tapear con cinco diferentes embutidos a la vez, todos degustados por separado y en combinaciones distintas que seguramente te harán convertirte en el éxito de las reuniones entre tus amigos.

Tito, decidido a brindarte las mejores opciones para tu reunión, quiso experimentar con la marca de embutidos premium Royal Food Ibérica, exportados desde la madre patria España.

1. Chorizo 
Una especie de salchicha curada (al aire o ahumada) que se elabora a partir de la carne del cerdo picada y adobada con especias, siendo el pimetón la más común. Esto le da su color rojo característico. Suele ser embutido en la tripa del cerdo, la cual ayuda a la deshidratación del chorizo durante su curación.

2. Longaniza
De lo icónico de Aragón. Está compuesta por carne de cerdo, pimienta, sal, ajo, vinagre, orégano, nuez moscada, comino, tomillo, anís o vino oloroso, clavo y otras especias naturales que pueden variar. La longaniza se cocina de muy diversas formas: a la brasa, frita o combinada con otros productos.

3. Fuet (el favorito de Tito): 
Su elaboración es similar a la del salami italiano. Se emplea la carne de cerdo picada y saborizada con ajo y pimienta. El fuet tiene una piel blanca y suele prepararse en pequeños embutidos de grosor similar al de un dedo. Puede ser servido solo o acompañado de uvas o pasas.

4. Chistorra: 
Embutido a base de carne de cerdo picada (a veces puede tener una mezcla de carne de res y cerdo), condimentada con sal, pimienta o pimentón. Se caracteriza por ser un embutido de carne que se suele curar en muy poco tiempo. Se puede preparar frita y servir sola o sobre pizza bites.

5. Jamón serrano
Uno de los alimentos más característicos y valiosos de España, y también uno de los más consumidos: un español come una media de 5 kilogramos de jamón al año. Esto se debe a que, además de tener un preciado sabor, es muy adecuado para la salud y muy fácil de combinar con todo tipo de comidas. Se puede servir solo o sobre fresco baguette.

Como han podido notar una de las bondades de los embutidos españoles es la facilidad de poder servirlos solos, lo cual seguramente te ahorrará muchísimo tiempo dinero y, además, te hará lucir como una persona sofisticada y conocedora.

Así tendrás una entretenida, diferente y emocionante noche en donde podrás comparar las tapas, discutir sobre los diversos sabores, compartir recuerdos sobre tus días tirado en la Barceloneta o en el Parque del Retiro mientras te tomas una amarga, pero igualmente deliciosa Estrella de la denominación que prefieras.

Nos vemos en la mesa ¡Buen provecho!