Digicel sigue contribuyendo para cambiar las vidas de más niños salvadoreños apoyando a la Fundación Latidos de Esperanza y Clubes Rotarios de El Salvador durante la tercera jornada de electrofisiología, en la que se beneficiarán a 20 niños y jóvenes de entre 5 a 20 años.
Digicel junto a la Fundación, el Club Rotario San Salvador y Noroeste, Laboratorio de Cateterismo Cardíaco en el Hospital de la Mujer, Hotel Sheraton Presidente, Regalo de Vida El Salvador y el Hospital Nacional Benjamín Bloom se unen en esta jornada en la que, a través de los procedimientos que se realicen, se corregirán arritmias de los pacientes que provienen del hospital nacional infantil y del Hospital Rosales, quienes recibirán la atención y cuidados respectivos para mejorar su salud.
La jornada se realizará durante una semana y el equipo de médicos a cargo proviene del UCLA Children‘s Hospital y está formado por dos electrofisiólogos, una enfermera, una anestesióloga y una técnico en electrofisiología. Uno de los miembros del staff es el doctor Kevin Shannon, considerado uno de los precursores de los estudios de electrofisiología pediátrica en el mundo.
“Esta es la tercera vez que visito El Salvador y es un honor formar parte de este equipo que está comprometido con la niñez especialmente con los niños salvadoreños. Nos llena de satisfacción que, hasta la fecha 34 niños tienen nuevas esperanzas, como médico y como equipo es una gran satisfacción y seguiremos apoyándolos”, dijo el doctor Kevin Shannon.
Para realizar los procedimientos, el Laboratorio de Cateterismo Cardíaco donará el uso de sus instalaciones para realizar las intervenciones, y el Hospital de la Mujer proporcionará a los pacientes el uso de habitaciones para su recuperación.
“Nos sentimos orgullosos de apoyar todos los esfuerzos que realiza Latidos de Esperanza. Somos sus aliados incondicionales colaboramos para beneficiar a los niños y transformar sus vidas y las de sus familias. Invitamos a más empresas para que se unan y contribuyan con esta causa”, dijo Mónica Linares, jefa de relaciones públicas de Digicel.
Hasta la fecha, gracias a las jornadas, se han beneficiado 34 niños y jóvenes. Es importante destacar que los procedimientos son gratuitos, y normalmente tienen un costo en promedio de $10, 000.