Santa Ana exige acciones para prevenir violencia

La cabecera departamental es uno de los municipios más violentos del país. Entre los objetivos  del plan “El Salvador Seguro” está rescatar espacios públicos.

descripción de la imagen

En  la actualidad la municipalidad trabaja para restablecer el sistema de vídeo vigilancia en la ciudad.

/ Foto Por Iris Lima

Por Jonathan Henríquez

2016-03-11 6:47:00

SANTA ANA. El Comité de Prevención de la Violencia de Santa Ana, presidido por el alcalde de la cabecera departamental, Mario Moreira, exigió al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública que ejecute medidas concretas para minimizar los índices de violencia que azotan a dicho municipio, que es considerado como uno de los más violentos en todo el país.

La exigencia la realizaron ayer durante un encuentro que tuvieron a puerta cerrada con el viceministro de esta cartera de Estado, Luis Hidalgo.
La reunión sirvió para el planteamiento de programas permanentes de prevención y fortalecer el trabajo con el fin de recuperar territorios, donde actualmente operan miembros de pandillas que acechan a los habitantes de las comunidades.

La presidenta de Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, filial Santa Ana, Josefina Queralt, señaló que el principal problema que enfrenta el país no es la falta de empleos, si no que la inseguridad que afecta directamente a la población.  Por dicha situación es que no se puede trabajar de forma tranquila,  lamentó.

“Sabemos que Santa Ana es una ciudad muy compleja, con muchas dificultades (y) lastimosamente  estamos dentro de un grupo de ciudades no muy privilegiadas en el sentido que estamos catalogados como una de las más violentas”, dijo por su parte el edil santaneco.

Destacó que como municipalidad están trabajando en la iluminación de las zonas recreativas para la prevención de la violencia; y, además, de la recuperación del sistema de vídeo vigilancia ya que cuando tomaron la administración, el año pasado, sólo 11 de 21 aparatos  estaban funcionando.Actualmente operan 18

El encuentro del viernes se dio en el marco del plan “El Salvador Seguro”,  donde los involucrados coordinaron el trabajo con las diferentes entidades de seguridad para crear nuevos planes que bajen los índices delictivos que enfrenta Santa Ana, una de las principales ciudades del país.

Entre las acciones que prevén ejecutar está la recuperación de espacios públicos, impulsar la convivencia con los diferentes sectores, y la atención a las familias y víctimas de hechos delictivos.

Además tener presencia con planes de prevención en las escuelas más afectadas por la ola de violencia, expresó el viceministro.
Agregó que las alianzas entre gobiernos y municipalidades son importantes porque permiten hacer un trabajo articulado en los diferentes sectores para prevenir la delincuencia.

Sin precisar número, Hidalgo señaló que en los municipios donde han implementado el plan han tenido resultados positivos.

“Venimos a articular todo el esfuerzo para poder ser más fuertes en el territorio. Eso implica cómo vamos a atender de forma integral en el tema de la educación,  las escuelas que están dentro de esos sectores definidos que son de los más problemáticos o con mayor incidencia delincuencial  en Santa Ana”, dijo el funcionario, quien agregó que también se contempla mejorar la iluminación y las vías de acceso en las comunidades, que son factores de riesgo para los jóvenes.

Los planes municipales a nivel nacional, basados en el Plan El Salvador Seguro y elaborados por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, buscan impactar las condiciones de vida de aproximadamente 1 millón 400 mil personas que residen en los municipios más violentos, con énfasis en 81 sectores catalogados como más vulnerables y expuestos a la violencia.

El edil santaneco  expresó que es muy importante integrar todas las instituciones de seguridad.

“Esperamos que el viceministro vea que nosotros como municipalidad hemos asumido con mucho compromiso este reto. Por lo tanto (con) este esfuerzo queremos lograr los mejores beneficios para la ciudad”, dijo.