Incendio afectó 10 locales en el centro de San Miguel

Falta de agua en la zona afectó la labor de bomberos y facilitó propagación fuego.

descripción de la imagen

La falta de agua en la zona dificultó el trabajo de Cuerpo de Bomberos para poder sofocar el incendio.

/ Foto Por elsalv

Por Carlos Segovia

2016-03-12 7:42:00

SAN MIGUEL.  La falta de agua en la zona del centro de San Miguel, permitió que lo que comenzó como un pequeño incendio en un local del centro comercial La Salud, se propagara a por lo menos nueve locales más, al punto de hacer colapsar parte de la estructura y amenazar con consumir puestos de venta colindantes al edificio.

El siniestro se registró entre las 3:30 y 3:45 de la tarde de ayer, sobre la Tercera Avenida Norte y Segunda Calle Poniente en la zona de los mercados 1 y 2 de la ciudad. 

Ricardo Canales, gobernador de San Miguel, confirmó que fueron 10 negocios los afectados desde pérdida total hasta quienes fueron alcanzados  de forma parcial.

El fuego, según trabajadores de los locales afectados, se habría iniciado por un corto circuito, aunque las autoridades  no lo confirmaron.
Una unidad de bomberos de San Miguel llegó a la zona para sofocar el fuego, sin embargo, el agua de la cisterna se terminó antes de lograr apagarlo. 

Esa situación permitió que se fortaleciera y se propagara a locales contiguos, al punto de que en minutos, las columnas de humo negro se observaban desde cualquier lugar.

Sin agua

La unidad de bomberos de San Miguel que atendió la emergencia  tuvo que retirarse a recargar agua, dado que en el sector se carecía del servicio, pero además, de hidrantes. 

 Su ausencia se prolongó por lo menos 50 minutos.

Ese mismo tiempo fue el que tardaron las pipas de la alcaldía de San Miguel en llegar cargadas con agua, sin embargo no contaban  con un motor para generar presión y rociar  la zona del siniestro. 

Durante ese tiempo, el fuego simplemente avanzó sin que nadie pudiera hacer nada para tratar de apagarlo.

Alrededor de las 4:40, comenzaron a llegar unidades de bomberos de La Unión, Morazán y Usulután en apoyo a sus colegas migueleños. Fue hasta esa hora que se comenzó a laborar de forma plena a sofocar el fuego.  

Incluso, personal de Protección Civil solicitó el apoyo de un helicóptero que llegara a rociar agua sobre la zona del incendio.

Elementos de bomberos confirmaron que recibieron apoyo de bases vecinas debido a lo fuerte de la combustión.

 Agregaron que enfrentaron problemas por la falta de agua en la zona, por lo que se vieron obligados a retirarse para cargar nuevamente.

Pánico

Mientras bomberos estaba ausente, los comerciantes de la zona cerraron de inmediato y los más cercanos al siniestro, decidieron comenzar a acarrear su mercadería para que en caso de propagarse el fuego, la pérdida fuera menor. 

Frente al edificio se ubican no menos de 30 puestos de vendedores de ropa y artículos varios, quienes evacuaron la zona y su venta.

Igual paso con farmacias, zapaterías, ventas de plástico, comerciales de granos básicos y un supermercado de la zona, que cerraron  y sus empleados estuvieron al tanto de lo que sucedía en caso que fuese necesario rescatar mercadería.

La escena registraba mujeres y niños llorando angustiados al ver como el humo se propagaba y amenazaba sus negocios, mientras los hombres de esas familias trataban de sacar de sus locales y puestos de venta lo que  podían.