AIE afirma precio del petróleo ya tocó fondo

La agencia estima que producción de crudo fuera de la OPEP está cayendo y el precio podría subir.

descripción de la imagen

El petróleo podría dejar de acumularse debido a una menor producción y un crecimiento del consumo en el mundo.

/ Foto Por .

Por Rodolfo Ortiz / Agencias

2016-03-13 8:45:00

Los precios del petróleo podrían haber tocado fondo y una lenta recuperación podría estar cerca. Así lo estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE) al evaluar que la producción diaria de crudo  empieza a bajar y los inventarios en reserva se están consumiendo.

La producción fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) caerá 750,000 barriles diarios este año, o sea 150,000 barriles diarios más de lo estimado el mes pasado, dijo la agencia.

También están sosteniendo los mercados las mermas de producción en Irak y en Nigeria, y el hecho de que Irán restablezca la producción con más lentitud de lo planeado luego del fin de las sanciones internacionales, agregó.

“Puede haber luz para los precios al final de lo que ha sido un largo y oscuro túnel en tanto las fuerzas de mercado están obrando su magia y los productores con costos más altos están reduciendo la producción”, precisó la AIE.

Los precios del petróleo se recuperaron 50% desde mínimos en 12 años alcanzados en enero mientras que la producción de esquisto estadounidense retrocede y algunos de los miembros de la OPEP encabezados por Arabia Saudita cerraron un acuerdo tentativo con Rusia para mantener la producción en los niveles actuales.

Aún así la AIE ha estimado que un acuerdo de este tipo no tendría ninguna influencia en el corto plazo sobre el precio del crudo.

La Agencia ha cambiado sus estimaciones y al parecer el mercado ya no estaría “inundado” de petróleo en los próximos meses.

El consumo mundial de petróleo crecerá 1.2 millones de barriles diarios, ayudando a reducir el superávit global desde 1.7 millones de barriles diarios en el primer trimestre hasta 200,000 diarios en los últimos seis meses del año.

Irán: déjennos en paz

Mientras tanto, Irán ha anunciado que no se unirá al acuerdo con Rusia para congelar la producción. Al menos no lo hará hasta que pueda aumentar su capacidad de extraer crudo.

“Ya informamos respecto a nuestra visión sobre la congelación de la producción, y digo que hasta que no hayamos alcanzado los 4 millones de barriles por día, nos deberían dejar en paz. Cuando hayamos llegado a ese nivel de producción, entonces podremos cooperar con ellos”, afirmó ayer el ministro de Petróleo de la República Islámica, Bijan Zangané.

Desde 2008 Irán ha mantenido un promedio de producción de 2.5 millones de barriles diarios. En el último mes llegaron a 3 millones y esperan continuar extrayendo crudo de sus pozos.

Precisamente, Zangané se expresó así en vísperas de una visita a Teherán del ministro ruso de Energía, Alexander Novak, en donde se espera que ambos discutan políticas sobre petróleo. 

En el momento del anuncio del preacuerdo de congelación, Zangané consideró la propuesta como “una broma” y varios funcionarios de su ministerio subrayaron que “Irán no va a imponerse sanciones a sí misma después de haber salido de ellas”.