Todo está listo para la AgroExpo 2016, a realizarse en Cifco

La feria agropecuaria se desarrollará del 16 al 20 de marzo, y su costo será de $1.50

descripción de la imagen

Durante la AgroExpo 2015 alrededor de 100 expositores entre productores agropecuarios, empresas e instituciones financieras se hicieron presentes en la jornada.

/ Foto Por [[[RENE ESTRADA]]]

Por

2016-03-13 8:45:00

Este miércoles arranca la AgroExpo El Salvador 2016, en la cual expositores de las cadenas agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola exhibirán maquinaria agrícola, insumos, animales de granja, frutas y verduras para la venta, artesanías y degustación de varios productos agropecuarios.

La feria se realizará del 16 al 20 de marzo de este año en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco, y en la misma también se desarrollarán un congreso, talleres y seminarios sobre logística y transporte; y al final de cada día se celebrarán espectáculos artísticos y musicales.

Para esta jornada agrícola, Cifco abrirá sus puertas de 10 a.m. a 9 p.m. y el costo de entrada será de $1.50 por persona, los niños menores de seis años y las personas de la tercera edad entrarán gratis, y el parqueo tendrá un valor de $2.

De acuerdo con Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (Camagro), la feria es una muestra de la importancia que el agro tiene para el país.

“Para Camagro la AgroExpo siempre ha significado un reto muy relevante para la vida nacional . A lo largo del tiempo hemos participado, e incluso hemos administrado la feria y hemos tenido muy buenas experiencias”, apuntó.

Asimismo, la presidenta  de Cifco,  Cecibel Lau, comentó que espera que la feria sea un éxito pues se contará con la participación de conferencistas y compradores con énfasis en los agronegocios, temas agrícolas y encadenamientos productivos.

También, dijo, el evento  permitirá observar cabalgatas, exhibición de animales, granja educativa, proyectos universitarios, ruedas de negocios y misiones comerciales, que se han planificado estratégicamente para que todos los sectores estén representados. Durante la jornada diferentes dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) darán a conocer los servicios que ofrecen a los productores agropecuarios. Entre esas oficinas estatales se encuentran Cendepesca, la Dirección General de Sanidad Vegetal,  el Consejo Salvadoreño del Café, la Escuela Nacional de Agricultura y la Dirección General de Ganadería, entre otras.