5 servicios de Streaming y descarga de música

Si te encanta escuchar música, debes saber que existen varios sitios online en los que puedes escuchar tus ritmos favoritos de forma legal y gratuita, aunque también hay de paga. Hoy te presentamos cinco de los más populares.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Mireya Amaya

2016-03-15 12:00:00

Deezer
Es un servicio de streaming de música que ofrece a los usuarios acceso a más de 30 millones de pistas. Puedes acceder al contenido de dos maneras:por medio de una cuenta gratuita o bien con una suscripción Premium+.

Con esta última  tienes la ventaja de que puedes escuchar la música que quieres en cualquier lugar a donde vayas. Además te ofrece la ventaja de que no hay comerciales ni interrupciones.

Por otro lado, también puedes sincronizar tu música para escucharla incluso sin conexión y con una  alta calidad de sonido. Deezer aclara que su servicio es solamente para el uso personal. La inversión es de $5.99 al mes.

Grooveshark
Se renovó el año pasado y ha vuelto como una plataforma de música en streaming que te permite buscar y escuchar música en línea completamente gratis. Para acceder al servicio sólo tienes que crear una cuenta de usuario, así  tendrás tu perfil personal y desde luego podrás guardar tus ‘playlists’ y compartirlas con tus amigos. 

Una de las ventajas de Grooveshark es que se trata de  un servicio de streaming embebido en un sitio web (esto es que se necesita del browser para usarlo) por lo que no es necesario descargar nada en tu computadora. 

Groove Music
Groove Music (antes Xbox Music) de Microsoft es una novedad de Windows 10 con la que puedes reproducir tu colección de música y te permite crear y escuchar listas de reproducción (playlist). 

También tiene una versión de paga que se llama Groove Music Pass  por $9.99 al mes.
Con esta puedes acceder a un catálogo de 40 millones de canciones, sin publicidad y con la posibilidad de escuchar la música incluso sin conexión.

Spotify
Es un sitio al que puedes  acceder para escuchar música ya sea de forma gratuita, lo que significa que tiene algunas restricciones, o bien de forma ilimitada, pagando $5.99 cada mes. Así puedes reproducir toda la música que desees, buscándola por artista, álbum o por el nombre de la canción. 

Puedes crear tus listas de reproducción y por su conexión con las redes sociales, te permite interactuar aquellos amigos que utilizan el mismo servicio. Otra de las ventajas es que te ofrece un mes de prueba gratis, para que compruebes la calidad de su servicio.

Google Play Music
Es un servicio excelente que cuenta con todo el apoyo de la infraestructura de Google,  pero que no dispone de un modo de escucha gratuita. Te permite escuchar tus canciones favoritas y almacenar tu colección de música, crear listas de reproducción, escuchar estaciones de radio y más.

Para poder utilizar el servicio de streaming de música se requiere el registro de una tarjeta de crédito. Eso sí, al menos el primer mes es gratuito.

Otra ventaja que ofrece es que puedes suscribirte al plan familiar de Google Play Música en el que puedes incluir hasta seis miembros del grupo familiar. Este les permite transmitir música al mismo tiempo y usar Google Play Música en hasta diez dispositivos cada uno. (Consulta tarifas en Google Play).