El Encanto Villas & Golf tendrá un hotel urbano de lujo

Las mujeres y hombres de negocios que visitan el país y los amantes del golf, pronto tendrán un hotel de lujo en El Encanto Villas & Golf, un desarrollo en el que se han invertido hasta la fecha, $60 millones.  

descripción de la imagen

Las personas de negocios y amantes del golf que visitan el país pronto tendrán una opción de poder quedarse en Hotel Villa y Golf El Encanto, una edificación cuya inversión ronda los 60 y 70 millones de dólares

/ Foto Por elsalv

Por Guadalupe Hernández

2016-03-14 10:00:00

Un lujoso hotel cinco estrellas será el próximo desarrollo del Encanto Villas & Golf, un complejo deportivo y residencial ubicado sobre la carretera al Puerto de La Libertad.

El hotel cinco estrellas se ejecutará con una inversión que ronda entre los 60 y 70 millones de dólares, en un terreno que alcanza las cuatro manzanas, cerca de la entrada principal del moderno complejo, explicó Rafael Castellanos, presidente de El Encanto Villas & Golf.

Por el momento, no se ha revelado un diseño arquitectónico, el inmueble tendrá unas 150 habitaciones y será destinado a ejecutivos, hombres de negocios y a los amantes del golf. Elconcepto está definido como un hotel turístico urbano, ya que se encuentra en una zona privilegiada y a tan solo 10 minutos de importantes centros comerciales de la ciudad, y de las atractivas playas de La Libertad.

El proyecto ha iniciado con el avance de las instalaciones hoteleras, como la introducción de energía eléctrica, de agua potable y la construcción de una carretera de acceso.

La vía de 1.8 kilómetros, permitirá una conexión directa desde la carretera al Puerto de La Libertad, hasta El Encanto. Las obras llevan un avance del 40% y se espera estén concluidas a finales del año.

La inversión ejecutada en la construcción del acceso alcanza los $1.5 millones, pero el desarrollador informó que aún faltan por invertir otros $3.5 millones.

Cuando dichas obras estén terminadas, será el momento de presentar el proyecto a los constructores de complejos hoteleros, afirmó Castellanos.

El hotel será una de las anclas principales del moderno Country Club Lifestyle, que abarca un total de 300 manzanas, de las cuales, cien corresponden a un campo de golf de 18 hoyos categoría PGA, par 72 con 7,150 yardas.

En la actualidad, el campo cuenta con 13 hoyos, en donde anualmente se disputan campeonatos de golf, y en el cual practican los 140 socios inscritos hasta el momento.

La meta, dijo Castellanos, es complementar los 18 hoyos del campo, que fue diseñado por el arquitecto Perry Dye, de Dye Designs, catalogado como uno de los cinco mejores diseñadores de campos de golf del mundo.

El campo está diseñado bajo el concepto de “golf communities”, un estilo de vida que se ha convertido en una tendencia mundial en los últimos años, ya que muchas personas que invierten en una propiedad dentro de un campo de golf, no necesariamente son golfistas. Ellos deciden comprar basados en la calidad de vida, la variedad de servicios y opciones de recreación que ahí tendrán.

La apuesta del proyecto va más allá, pues busca posicionar el turismo deportivo enfocado en el golf, un segmento que hoy día invierte más en sus visitas turísticas que aquellos que visitan playas o montañas.

El complejo también cuenta con el Country Club House, una infraestructura social de 3,000 metros cuadrados, cuya primera etapa fue inaugurada la semana pasada.

“Desde que El Encanto era un sueño, con el que un grupo de inversionistas buscábamos brindarle al mercado inmobiliario nacional una opción única, con los mejores estándares en el país, visualizamos un country club y un campo de golf de primer mundo”, expresó.

El inmueble, que ocupa ocho manzanas del complejo, fue diseñado por la arquitecta salvadoreña Eva Hinds, y cuenta con diferentes amenidades, entre éstas: cuatro canchas de tenis, tres piscinas, dos bares y restaurante, entre otras.

La casa club tiene capacidad para atender hasta 500 socios (al mismo tiempo). “Ya tenemos 200 miembros, pero para edificar el segundo nivel necesitaríamos tener por lo menos unos mil miembros. Cuando amerite, y de acuerdo a la demanda, será completada la segunda etapa, lo cual podría ocurrir dentro de 4 ó 5 años”, explicó el empresario.

Para gozar de las instalaciones del club, la administración ofrece cuatro tipos de membresía: juvenil, transeúnte, corporativa y vitalicia, con montos que van desde los $15,000 hasta los $30,000.

El Country Club Lifestyle se complementa con 600 lotes residenciales con vista hacia montañas, volcanes y el mar. Los lotes van desde los 850 varas cuadradas, y en la actualidad hay dos casas habitadas, dos en construcción, y seis proyectos más aprobados. “Vamos a ir desarrollando los lotes en la medida de la demanda de mercado, para lo cual vamos a ir a buscar a los ‘snowbergs’, es decir, la gente que vive en los países fríos y que compran villas en los países cálidos”, explicó.

Los desarrolladores cuentan con permisos de las autoridades de gobierno para la construcción de 1,500 viviendas habitacionales, por lo que además de los 600 lotes residenciales, se proyecta en un futuro la construcción de apartamentos, con una inversión de unos $250 millones adicionales.

Un polo de desarrollo

El Encanto, Villas & Golf es un desarrollo que ha sido posible gracias a capital salvadoreño y guatemalteco.

“Para mi y mis socios esto es un proyecto de primer mundo, singular y único en su clase. Es un proyecto que El Salvador se merece y que lo ubica en el mapa turístico, deportivo y de negocios”, dijo Castellanos, uno de los principales inversionistas.

Con su mirada puesta en el paisaje, en el que la naturaleza se combina sabiamente con la moderna infraestructura, el empresario comentó que todo ese sueño comenzó a hacerse realidad cuando en 1998 compró las primeras 40 manzanas de terreno. Luego surgió la oportunidad de adquirir nuevas propiedades, que llegaron a sumar las 300 manzanas actuales.

Al principio, el plan era desarrollar un proyecto urbanístico residencial, pero éste fue modificado luego de visitar campos de golf de Guatemala, que incluían el componente de residencias.

Fue así como en 2008 arrancaron las primeras obras de lo que ahora es Country Club Lifestyle, cuyo plan maestro está diseñado para 10 años. Hasta la fecha se han invertido $60 millones. Al concluir el proyecto, la inversión total rondará los $200 millones.

Castellanos calcula que en El Encanto habrá una inversión desencadenada de unos $600 millones (entre el grupo inversionista y los dueños de las residencias).

En su opinión, El Encanto se convertirá en un polo de desarrollo que le cambiará el rostro a la zona y al país, un sueño que incluye el primer hotel cinco estrellas en la zona.