El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, informó este lunes que abrirá la investigación sobre el supuesto extravío en Casa Presidencial(Capres) de los documentos que registran los detalles de los viajes del expresidente Mauricio Funes y de la exprimera dama Vanda Pignato entre 2009 y 2014.
“Se va abrir la investigación… tenemos que hacer las investigaciones”, aseguró el Fiscal y confirmó que ya fue notificado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el pasado viernes.
El fiscal Meléndez dijo además que no solo revisarán el caso, sino que reiteró en que lo tienen que investigar.
La Sala de lo Constitucional envió el escrito a la Fiscalía en donde le pide indagar si se han cometido delitos en la Presidencia de la República, que de declarar que tenía bajo custodia la documentación sobre los viajes de Funes y Pignato, ha pasado a decir que no los encuentra.
La misma Capres dio aviso a la Fiscalía para que se investigue sobre la aparente desaparición de los registros de los viajes, una información que desde 2012 se ha negado a brindar argumentando que divulgar esos informes de viajes ya realizados pone en riesgo la seguridad de Funes y del mismo gobernante Salvador Sánchez Cerén.
Siga leyendo: Cámara debe investigar valor de 92 armas no declaradas por el expresidente Mauricio Funes
El presidente de la República Sánchez Cerén ratificó la decisión de Funes de no dar acceso a esa información y dejar ordenado que la misma se desclasifique hasta el próximo año.
La intervención de la Fiscalía en este caso viene luego de que la Sala de lo Constitucional admitiera una demanda en contra de la decisión del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) que resolvió en favor del blindaje de la información que impusiera la Casa Presidencial.
La Sala resolvió la semana pasada mandar el caso a la Fiscalía y designó a un juez para que gestione la obtención de dicha información e incluso la incaute en diversos ministerios como el de Relaciones Exteriores, Gobernación y la misma Secretaría de Transparencia y Anticorrupción.
Con respecto al proceso penal que se sigue en contra del expresidente Funes luego de que la Sección de Probidad de la Corte Suprema le señalara indicios de presunto enriquecimiento ilícito al no poder justificar ingresos por $702 mil, el Fiscal dijo que de momento no podía decir si hubo delitos de por medio, que eso también requiere revisarse.