Clinton y Trump ganan de nuevo

Los precandidatos demócrata y republicano se acercan cada vez más a la nominación de sus respectivos partidos.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-03-15 10:04:00

MIAMI. La ex secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton señaló que tras las victorias alcanzadas en las primarias celebradas ayer se ha “acercado” hacia el objetivo de “ganar la nominación del Partido Demócrata y las elecciones generales de noviembre”. 

Ante cientos de simpatizantes congregados en el Centro de Convenciones de West Palm Beach, en Florida, la exprimera dama manifestó con júbilo que su campaña ha “ganado más votos que cualquier otro candidato republicano o demócrata”. 

En una jornada en la que estaban en juego 691 delegados para los demócratas, Hillary Clinton había logrado triunfos en las primarias de Florida, Carolina del Norte y Ohio, según las proyecciones de los principales medios. 

Clinton dedicó un momento a su rival en la contienda demócrata, el senador por Vermont Bernie Sanders, a quien felicitó por la “vigorosa campaña” que mantiene, a pesar de que, de confirmarse las proyecciones, se iría sin ningún triunfo anoche. 

La exsecretaria de Estado aludió también al otro ganador de la noche, el magnate Donald Trump, quien lidera la intención de voto en el Partido Republicano y recordó que el próximo presidente de Estados Unidos deberá tomar muchas decisiones que afectan la vida de todos los estadounidenses y de personas en todo el mundo. 

Criticó a Trump por sus propuestas en materia de inmigración y su promesa de prohibir la entrada de los musulmanes en EE.UU. y manifestó que el hecho de que apoye el uso de la tortura “no lo hace más fuerte, lo hace más equivocado”. 

“Esta noche es claro que esta es quizás una de nuestras campañas más relevantes de nuestras vidas”, insistió Clinton. 

En el principal estado por el numero de delegados en juego, Florida, Clinton se hizo con la victoria con un 64,5 % de los votos contra un 33,2 % del senador Bernie Sanders. 

En Ohio, el segundo en importancia, Clinton también logró el triunfo con más de 30 puntos porcentuales, de acuerdo con las proyecciones difundidas por los medios de comunicación. 

Por el momento, Clinton tiene 1.016 delegados obtenidos en voto popular y 467 “superdelegados”, funcionarios electos que votan en la Convención Nacional de julio, mientras que Sanders tiene 682 delegados del voto popular y 26 “superdelegados”

Se cumplen pronósticos republicanos
Donald Trump obtuvo anoche una resonante victoria en las cruciales primarias republicanas de Florida y obligó así a Marco Rubio a abandonar la carrera presidencial. 

Los pronósticos de las encuestas se cumplieron y el senador Rubio, de origen cubano, perdió en su propio estado frente al polémico empresario Trump, lo que le dejó muy rezagado en la carrera por la candidatura presidencial republicana. 

Por ese motivo anunció que renuncia a su sueño de ser presidente de Estados Unidos, “quizás para siempre” (ver nota aparte). 

Según el escrutinio oficial, que avanzó a gran velocidad, Trump superó a Rubio por más de 15 puntos, un 45,7 % de votos frente a 21,7 %, con el 90 % de los votos escrutados. Por detrás se situaron los otros dos aspirantes republicanos, Ted Cruz y John Kasich. 

El magnate, máximo favorito en la carrera para hacerse con la nominación republicana a la Casa Blanca, dijo que esta jornada electoral, con proyecciones de triunfos para él en tres de los cinco estados en juego, ha sido una “gran noche”. 

Según las proyecciones de los principales medios, Trump ganó las primarias de Florida, Carolina del Norte e Illinois y los caucus (asambleas populares) de las Islas Marianas del Norte. 

Además, encabezaba el recuento en Misuri, aunque perdió en Ohio ante el gobernador de ese estado, John Kasich. 

El gobernador de Ohio, John Kasich, se anotó su primera victoria en la competencia por la designación presidencial, al asegurar 66 delegados en las primarias en Ohio, en lo que a última instancia podría detener la carrera decisiva de Donald Trump a la nominación.

Kasich ingresó a la carrera presidencial del Partido Republicano como candidato no favorito, pero subió a la prominencia tras asegurar el segundo lugar en las primarias de New Hampshire el mes anterior.

Alejado de la retórica ruidosa, a menudo beligerante, que han intercambiado sus rivales republicanos, Kasich ha buscado distinguirse como el candidato republicano con mensaje positivo. 

Evitó las críticas directas sobre su rival Donald Trump hasta días recientes, cuando expresó preocupación porque el multimillonario estaba alentando a la violencia en sus mítines.

Kasich permanece en último lugar entre los contendientes republicanos. Había estado en cuarto sitio, detrás de Marco Rubio, quien puso fin a su campaña el martes luego de una humillante derrota ante Trump en su estado natal Florida.

Un estado clave para la nominación
Las elecciones primarias en Florida son decisivas para la definición del candidato republicano a la Casa Blanca, porque a diferencia de lo que ocurre en otros estados, todos los delegados en juego van al ganador.

En total doce millones de personas estaban inscritas para votar en Florida. De ellas más de 1,2 millones enviaron su sufragio por correo y 869.000 votaron anticipadamente en el plazo previsto para ello, según datos de la División de Elecciones estatal. 

Florida es uno de los estados en los que la comunidad hispana tiene más peso. Para estas primarias había 1,7 millones de latinos registrados, el 14,9 % del total del electorado, de los cuales 479.000 se identificaron como republicanos y 678.000 como demócratas.