Majestic Freight establece oficina en Centroamérica para conectar al mundo

Con su oficina en El Salvador buscan dar mayores opciones de servicio para carga especializada.

descripción de la imagen

Carolina Rivera y Mauricio Mayorga fundaron Majestic Freight en Los ??ngeles hace 20 años.

/ Foto Por elsalv

Por Rodolfo Ortiz / negocios@eldiariodehoy.com

2016-03-15 8:45:00

Majestic Freight anunció que abrirá dos oficinas en Centroamérica, una en El Salvador y otra en Panamá, para una mejor atención y más servicios en el transporte de carga especializada, equipo pesado y materiales delicados.

La compañía posee ya 20 años de experiencia operando con transporte marítimo y ferrocarril en el territorio estadounidense. Con su establecimiento en la región esperan expandir los servicios a las vías aéreas y terrestres.

Además esperan conectar a sus clientes en Centroamérica con prácticamente todos los países en el mundo.

“El objetivo es abarcar Latinoamérica desde Los Ángeles, El Salvador y Panamá”, expresó Carolina Rivera, presidenta y fundadora de la empresa.  

En palabras del también fundador y propietario, Mauricio Mayorga, operar en Centroamérica les permitirá más opciones de conexión para llegar a Europa, donde ya tienen clientes, y otras regiones.

Mayorga explicó que Majestic Freight se especializa en el movimiento de carga pesada como maquinaria o equipo industrial, además de carga considerada peligrosa como químicos o materias primas.

Tras 20 años de experiencia la empresa ahora ofrece a la industria y exportadores salvadoreños servicios para movilizar carga especializada.

Ambos propietarios añadieron que además de facilitar el movimiento logístico en el país buscan fomentar el empleo. En el transcurso de un año esperan llegar a más personas.

Mayorga explicó que la empresa ya ha logrado una facturación de $2.5 millones anuales solo en el servicio de transporte marítimo en Estados Unidos. 

Con los clientes salvadoreños mantienen una facturación de $400 mil en transporte marítimo, la cual esperan ascienda a $1 millón luego del primer año de operar la oficina en el país.

Carolina Rivera resaltó que el flujo de carga en El Salvador es menor que en Guatemala pero aún así hay grandes opciones para incrementar los  negocios.