Pese a que las previsiones climáticas apuntan a que este año los agricultores enfrentarán serias dificultades con los fenómenos del Niño y la Niña, el ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, descartó que pueda existir desabastecimiento de granos básicos en el mercado local.
De acuerdo con el titular de Agricultura, la cartera de Estado mantiene un seguimiento cotidiano de la perspectiva climática, y en los próximos días estarán informando a los productores sobre las medidas que deben tomar.
“Estamos trabajando en que las zonas donde vamos a tener niveles de humedad suficiente se siembre en primera, porque hay zonas donde todavía no las afecta el corredor seco y entonces a nivel nacional se sembraría en la postrera”, mencionó Ortez.
Según lo informó recientemente el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para este 2016 aún habrá afectación del Fenómeno El Niño, y durante el mes de junio existe la probabilidad de períodos de sequía.
Pero el panorama es más complicado para el sector agrícola, ya que después de épocas de calor, se espera que el territorio nacional se vea afectado por el fenómeno de la Niña, por lo que tendrán que enfrentar fuertes lluvias que pueden afectar significativamente sus cultivos.
Aunque Ortez señaló que aún no existe un pronóstico sobre la producción que se espera para esta nueva cosecha de granos básicos, varios representantes del sector agrícola han señalado que si no se toman medidas serias, la cosecha se verá nuevamente afectada.
Agricultores de diversas zonas del país han reclamado los últimos meses que no existe suficiente comunicación con el Ministerio de Agricultura para velar por la seguridad alimentaria de la población.
Temen que si no se logran acuerdos de país, las cosechas sigan empeorando y el bolsillo de los salvadoreños se vea mayormente afectado.