TIGO El Salvador, junto a la Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo), ejecutan el proyecto Embajadores Digitales, en el que desarrollan talleres motivacionales, e interactivos, para orientar a niños y jóvenes de centros educativos privados y públicos, padres de familia y maestros, sobre la importancia de prevenir riesgos por el uso de Internet.
Las charlas que iniciaron en noviembre de 2015 pretenden ayudar activamente a la eliminación del abuso y explotación en línea de la niñez y adolescencia. A lo largo del año 2016, el proyecto se ejecutará en 15 centros educativos de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, para lograr impactar a 4 mil 800 jóvenes, y 1,600 padres y maestros.
“En TIGO promocionamos activamente el uso adecuado de las tecnologías que nuestros niños y adolescentes están utilizando. Buscamos advertirles sobre los riesgos que puede tener el Internet al no hacer un buen uso de él”, comentó Karla Rivas, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de TIGO El Salvador.
Este proyecto responde a los retos que la innovación tecnológica plantea a los jóvenes ya que, a pesar los beneficios del Internet en aprendizaje y comunicación, están expuestos a riesgos que pueden violar sus derechos y afectar a su seguridad.
Riesgos y consecuencias
Con el uso de los medios digitales los jóvenes están expuestos a contenidos inapropiados, entre ellos el ciberbullying, o acoso psicológico, por medio de Internet, telefonía móvil y videojuegos en línea principalmente. Otro de ellos es el sexting o envío de contenido erótico o pornográfico por medio de teléfonos móviles.
El grooming es otro riesgo en donde la conducta y acciones de un adulto, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, crean una conexión emocional con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. Y el ciberacoso, o el uso de medios digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa.
En 2015 las operadoras de telefonía móvil en el país, TIGO, Claro, Telefónica y Digicel, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), firmaron el Acta de Compromisos para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes contra el Abuso y la Explotación Sexual en Línea”, en la cual se comprometieron a coordinar esfuerzos para el desarrollo de acciones de sensibilización sobre el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, dirigidas a la prevención y protección de niños y adolescentes.