SAN SALVADOR. Los vecinos de la colonia Dina, en San Salvador, volvieron a cerrar la calle frente a la colonia Monserrat ayer por la mañana, debido a que no les llegó el agua potable a sus casas.
Los pobladores denunciaron que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) les mintió al haberse comprometido el jueves, que al día siguiente (ayer), el servicio de agua potable les sería servido.
El jueves por la mañana, los vecinos de la colonia Dina ocuparon la calle e interrumpieron el tráfico por varias horas.
La protesta originó un descomunal congestionamiento que abarcó varias calles a la redonda, entre estas el bulevar Los Próceres.
Las largas filas de vehículos hicieron colapsar el tráfico, generando disgustos entre los automovilistas.
Los vecinos indicaron que realizaban esta acción, como una forma de llamar la atención.
Llantas y morteros
Los protestantes colocaron llantas en medio de la calle y reventaron morteros.
Incluso, uno de los vecinos en silla de ruedas, participó en la protesta, denunciando la falta de agua en su casa y en las de sus vecinos.
El gerente de operaciones de la Región Metropolitana de ANDA acudió a la zona de la protesta para conversar con los vecinos de la colonia Dina.
El funcionario de la autónoma les explicó que los recibos les seguían llegando a las casas de los residentes de la colonia Dina, porque estos se generan de manera automática cada mes. A esto los vecinos disgustados le manifestaron su inconformidad aduciendo que como institución que presta el servicio, ANDA sabía que el agua potable no era servida desde hace meses en dicha colonia capitalina.
El representante de la autónoma les explicó que lo que tenían que hacer es acercarse a la entidad para que les hagan una reconsideración por el agua no servida.
Sin embargo, les explicó que en el recibo los usuarios no solo pagan el agua servida, sino todo el uso de la infraestructura que ANDA usa para hacer llegar el agua a las viviendas.
Con respecto a los recibos que llegan con tarifas altas de hasta 500 dólares, el representante de ANDA explicó que puede haber un error del sistema informático de la institución, que habría que revisar.
Los vecinos se quejaron que en colonias vecinas tenían agua potable y que ellos no la reciben desde hace meses.
“La red de San Salvador es sumamente complicada y no hay una sola fuente de abastecimiento, tenemos pozos por todo San Salvador”, dijo.
Andino les explicó también que hay sedimentos que se acumulan en las tuberías que se convierten en tapón, y que se da hasta en tuberías de gran grosor. Se comprometió a que medirán en la zona la presión del agua, para determinar la causa de la falta del servicio.