Puente Las Chinamas tiene más losas dañadas

MOP presentó propuesta a Guatemala para construir nuevo puente; podría costar $21 millones

descripción de la imagen

Empresas de autobuses y turistas que a diario usan la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán, exigieron a Guatemala y El Salvador que atienda el problema.

/ Foto Por FOTO EDH / Cristian Diaz

Por Cristian Díaz

2016-03-18 6:11:00

Son 26 dovelas (losas), las que tienen fisuras en el puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, de Ahuachapán, según determinó una inspección que realizaron ayer técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de El Salvador y del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala.

Esto obliga a mantener restringido el paso de vehículos. Sólo pueden circular aquellos que no sobrepasan las 10 toneladas. Hasta diciembre pasado, permitían 18.

El hallazgo se da en momentos en que las empresas de autobuses que transportan personas entre ambos países, exigen a los dos gobiernos que enfrenten la disminución de turistas por esta frontera. 

Según un comunicado emitido hace algunas semanas por cinco empresas, dicha reducción es de un 38% ya que hasta antes de que el puente comenzara a presentar daños, el 10 de octubre de 2010, transportaban anualmente a 325 mil personas.

El viceministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, expresó que por un acuerdo entre ambos países, Guatemala es la que reparará los daños, debido a que estos se encuentran en su territorio.

Sin fecha

El funcionario señaló que Guatemala no dio fecha precisa de cuándo podría intervenir las dovelas; sólo se comprometieron a hacer “gestiones urgentes y emergentes para hacer al más corto plazo las reparaciones”.

La restricción de 10 toneladas  por cada vehículo sobre el puente, podría subir a 18 al realizar los trabajos.

Ayala señaló que la estructura del puente está en buenas condiciones; por lo que no existe peligro de que un vehículo caiga al río Paz. 
Sin embargo, reconoció que al fracturarse una nueva dovela tendrían que restringir el paso vehicular por completo.

El Salvador presentó el 12 de febrero una propuesta de construcción de un nuevo puente; con datos preliminares, podría tener una inversión de $21 millones.

Este sería 50 metros aguas abajo de la actual infraestructura y no sería colgante. Tendrían que construir derivaciones nuevas; pero esto reduciría las actuales distancias para cruzar la frontera.

Guatemala se comprometió a buscar el financiamiento para la ejecución del proyecto.