La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que los titulares de la Corte de Cuentas de la República (CCR), presenten la denuncia o aviso sobre la supuesta irregularidad en la entrega del finiquito al expresidente Mauricio Funes Cartagena.
Pese a que el mismo presidente de la Contraloría, Johel Humberto Valiente, dijo el jueves que analizarían pedir a la Fiscalía que investigue ese hecho, la unidad de comunicaciones y prensa de la Fiscalía aseguró a este periódico que el Fiscal General dijo que esperarán a que se presente el aviso o denuncia, para determinar si se abre un expediente de investigación.
Lo anterior significa que la Fiscalía no abrirá la investigación de oficio, a pesar de que se trata de un hecho público luego de que el presidente de la CCR aseverara que no existen registros o copias del supuesto finiquito entregado en 2014 a Funes por el entonces titular de la Contraloría, Rosalío Tóchez Zavaleta.
Recientemente, El Diario de Hoy solicitó a la Contraloría, a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR) y con base en la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), una copia de solvencia o finiquito extendido a Mauricio Funes Cartagena. La respuesta que se dio a este periódico, fue de que no existe ese documento.
“Confírmese la inexistencia de solvencias y finiquitos, a nombre del Expresidente señor Carlos Mauricio Funes Cartagena, de acuerdo a lo manifestado por las áreas competentes y conforme a lo dispuesto en el Art. 73 de la LAIP”, fue la respuesta del Oficial de Información de la CCR, Mario Edgardo Guardado Mena, con fecha 4 de marzo de 2016 (ver documento).
De acuerdo a la resolución enviada a El Diario de Hoy por el Oficial de Información, se indagó en las áreas correspondientes de la Corte de Cuentas y no se localizó ningún finiquito o solvencia a favor de Funes.
Tras la noticia publicada, Mauricio Funes escribió en su cuenta personal de Twitter, que era falso que no se le hubiera extendido el finiquito por parte de la Corte de Cuentas de la República.
Y adjuntó al mensaje un documento extendido el 23 de junio de 2014, según la fecha que aparece en el mismo y que aparece rubricado por el entonces titular de la CCR, Rosalío Tóchez Zavaleta.
No obstante, a pocas horas de que Funes publicara ese mensaje en las redes sociales, fue el mismo presidente de la CCR, quien en conferencia de prensa confirmó la inexistencia de registros o copia del finiquito otorgado al exmandatario.
El pasado jueves, Jovel convocó a conferencia de prensa para reiterarlo una vez más: “Fue una decisión del expresidente (Rosalío) Tóchez el extender el finiquito (a Funes). Si recibió o no recibió solicitud, a nadie le consta, solo sabemos que no existe en los registros del departamento que tiene a su cargo la extensión de estos finiquitos, solicitud alguna, ni tampoco en esta unidad no existe copia del finiquito”, manifestó Valiente, en rueda de prensa.
Acto seguido, Valiente dijo, que “ante el posible cometimiento de un delito”, analizarán jurídicamente si el caso lo remiten a la Fiscalía General de la República para que lo investigue, lo cual hasta ayer y según fuentes de la Fiscalía, no se había recibido nada al respecto.
Al respecto, Funes volvió a escribir ayer en su cuenta de Twitter: “Corte de Cuentas no puede asegurar que finiquito no es válido sólo porque no consta en sus archivos. La institución debe responder por su extravío”.
“El finiquito que me extendió Corte de Cuentas existe. Está firmado y sellado y fue otorgado después de revisar que no hay juicios pendientes”, se defendió el exmandatario.
Esta controversia surge en momentos en que el expresidente Mauricio Funes enfrenta un juicio por presunto enriquecimiento ilícito, luego de que la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia determinó más de $700 mil en movimientos bancarios que no fueron justificados por el expresidente.
“Inexistencia” de copias se reveló en julio de 2014
A pocos días de la fecha en que, según el expresidente Mauricio Funes le fue extendido el finiquito por parte de la Corte de Cuentas de la República, esta entidad reveló por primera vez que dicho documento o copia no se encontraba dentro de sus registros.
De acuerdo al documento que subió Funes en su cuenta personal de Twitter, el finiquito le fue extendido por el entonces presidente de la Contraloría, Rosalío Tóchez, el 23 de junio de 2014; es decir, a pocos días de haber abandonado la silla presidencial.
No obstante, apenas 22 días después de esa fecha que registra el documento que muestra Funes, la Oficina de Información y Respuesta (OIR) de la Corte de Cuentas, certificó que no existía en sus archivos tal documento.
Lo anterior en respuesta a la solicitud de un ciudadano a la OIR que le confirmara si había “emitido finiquitos o solvencias al expresidente” Funes.
“Confírmase la inexistencia de solvencias y finiquitos a nombre del señor Carlos Mauricio Funes Cartagena”, fue la respuesta al ciudadano.
El Diario de Hoy solicitó esa misma información el pasado 1 de marzo y tres días después la OIR respondió en el mismo sentido que al ciudadano.