¡Protege tu piel del sol!

La Semana Santa es propicia para darse una escapada al mar. Si ese es tu plan, no olvides tomar las medidas necesarias para cuidarte del sol.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Mireya Amaya

2016-03-19 2:16:00

Día con día nuestra piel está expuesta a factores como el esmog, el polvo y los rayos ultravioleta, al exponernos al sol. Con la llegada de la Semana Santa esta situación se incrementa por lo que debemos tomar precauciones a fin de evitar sorpresas desagradables.
De acuerdo con el doctor Mauricio Hernández Pérez, del Centro de Dermatología y Cirugía Cosmética de los doctores Hernández Pérez, “una de las cosas que más perjudica la piel en esta época, sobre a todos los que van a la playa, es el agua en exceso (por los baños en piscinas) y la exposición a los rayos ultravioleta”.
Ambos factores, explica el profesional, dañan la piel por lo que se hace necesario el uso de protectores solares con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Pero además a la hora de elegir este producto se debe tener en cuenta el tipo de piel, siendo los de presentación en ‘spray’ o loción para las de tendencia grasosa y para la seca los que vienen en crema.
Es importante destacar que “incluso el mejor protector dura unas cuatro horas, pero en la playa hay más movimiento y estamos sudando, por lo que es preciso repetirlo al menos cada dos horas. Si es una piel muy sensible puede ser cada hora”, sugiere el profesional.
Por otro lado, lo mismo que los brazos, las piernas, la espalda y el rostro, hay otras zonas que también se exponen al sol pero que muchas veces olvidamos, como la nuca, las orejas y el escote. De igual manera quienes padecen calvicie deben aplicarse protector solar en la cabeza.
Otra parte que debes cuidar son los labios, pues se pueden resecar  e incluso aparecer manchas.  Para esta zona existen en el mercado productos especiales o bien puedes aplicar una mínima cantidad de tu protector regular.
En todo caso lo importante es evitar la sobreexposión al sol. Por ello, aunque difícilmente se cumple, lo ideal es exponerse al sol entre las seis y las diez de la mañana y después de las tres de la tarde. 

No te descuides
No hay duda que los platillos a base de frutos de mar,  tales como ceviches, cocteles y pescados, son los predilectos de la época. Todos, desde luego, con el respectivo toque de limón. Y es precisamente de este último que debes cuidarte, ya que en combinación con el sol provocan lo que se conoce como fitofotodermatitis, una mancha oscura, que al principio puede ser roja e incluso hasta llegar a ampollarse.
“Es la mancha que produce la luz ultravioleta con los cítricos. Y en nuestro caso no vamos a dejar de comer el coctel ni el pescado, pero sí debemos evitar que el limón caiga en las manos y en la cara. Por ello es importante lavarse bien las manos”, sugiere el doctor Hernández Pérez.
En caso de que tengas niños debes saber que aunque su piel es más propensa a quemaduras no se recomienda el uso de protectores solares cuando son menores de dos años; sin embargo, si los llevas al mar o si estarán expuestos en las horas pico de sol puedes aplicarles protector en algunas partes, pero nunca en todo el cuerpo. 
Lo anterior, de acuerdo con el profesional, es porque los pequeños absorben los componentes del protector. Cuando ya son mayorcitos en todo caso, prefiere los que son resistentes al agua y tienen un SPF arriba de 30.

¿Existe el bronceado saludable?

Si tu propósito en esta vacación es tomar color, echando mano de todas las precauciones a tu alcance para conseguir un ‘bronceado saludable’, sentimos decirte que eso no existe como tal.

“El bronceado es un efecto que despertamos en la piel por el daño solar. Incluso las máquinas de bronceado en muchos países han sido prohibidas por el mal que causan”, explica el doctor Hernández Pérez. 
Debes tener claro que esta práctica es perjudicial, y no solo en el momento sino de forma acumulativa. “Una persona, entre más haya estado expuesta a lo largo de su vida, más rápido tendrá arrugas y manchas, pero además estará predispuesta al cáncer de piel”, enfatiza el médico. 

¿Qué hacer en caso de quemadura grave?

Si te excediste en el tiempo al sol y la piel se te puso roja y duele al tocarla, debes evitar el uso de secantes, como la calamina, o hacer duchas prolongadas, pues a la larga empeorará la quemadura.
Así que prefiere las duchas rápidas con agua más fresca que caliente y enseguida aplícate una crema hidratante. Pero si el cuadro es más grave al punto de que se hizo ampolla o te dio insolación, lo mejor es que vayas al médico.

Consejos generales

* El sol también tiene beneficios para las personas como en el caso de la síntesis de la vitamina D. Sin embargo para eso solo necesitamos un pequeño porcentaje de sol, que es el que tomamos en el día a día. 
* Recuerda que el daño del sol en la piel es acumulativo.
* Para protegerte también puedes usar sombreros de ala ancha, gorras y desde luego gafas.
* Las pieles más blancas presentan menos protección solar (melanina) que las pieles más oscuras. Por tanto, las primeras se queman más rápido y se pueden ampollar con más facilidad que las segundas.
* No te olvides de ingerir líquidos, de preferencia agua, pues además de ayudar en todas las funciones del organismo también es de gran beneficio para la piel.